Maran Suites & Towers

Gremios marítimos paralizan los puertos en rechazo del decreto del Gobierno que desregula el sector

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) realiza hoy un paro total de actividades por 24 horas en rechazo a la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero instrumentada por el Gobierno nacional a través del Decreto 340/2025. La medida de fuerza paraliza el movimiento portuario, ya que abarca a los remolcadores y prácticos, sin los cuales no puede habilitarse el movimiento de buques en las terminales

Los gremios que integran la FESIMAF rechazan los alcances del reciente decreto presidencial que desregula el sector marítimo y fluvial, con una fuerte restricción al derecho de huelga y una flexibilización en la contratación de personal.

El decreto 340 aprueba el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional, con fuertes modificaciones en la normativa laboral y la Ley de Navegación.

Entre los puntos más importantes, el nuevo régimen permitirá a los armadores nacionales suspender temporalmente la bandera argentina en sus buques sin perder la matrícula nacional, posibilitando la inscripción en registros extranjeros cuando sea necesario, otorgando mayor flexibilidad operativa y reduce costos administrativos.

Por otro lado, el DNU declara como servicio esencial a la navegación marítima y fluvial destinada al transporte comercial de personas, mercaderías y operaciones costa afuera, por lo que en casos de conflicto laboral, se deberá garantizar al menos el 75% de la prestación habitual debilitando el derecho a huelga de los trabajadores.

Los remolcadores de puerto y lanchas de prácticos cesarán sus actividades desde las 00:00 horas hasta las 24:00 de este martes 27. Sólo se garantizará una guardia mínima de seguridad designada para atender salidas de la terminal de buques tanques, metaneros y emergencias. También los remolcadores de empuje lo harán a partir de las 00.00 horas y hasta las 24 horas del día 27 de mayo.

En cuanto a los buques fluviales tanques, portacontenedores y de carga, aquellos que tengan programado su ingreso a puerto entre las 00:00 y las 24:00 horas del día martes 27, deberán fondear en la rada correspondiente hasta las 24 horas de hoy.

Por último, los buques que se encuentren surtos en puerto operando, finalizarán sus operaciones y luego, si se dispusiera su zarpada, fondearán en la rada correspondiente.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X