Cancillería exigió “la liberación inmediata” de los detenidos argentinos en Venezuela

La Cancillería argentina, exigió este viernes “la liberación inmediata” de los detenidos argentinos en Venezuela, lo que incluye al gendarme, Nahuel Gallo, apresado el pasado 8 de diciembre.
La cercanía de las elecciones en el país bolivariano recrudeció el aspecto represivo del régimen de Nicolás Maduro que en los últimos días detuvo a otros dos ciudadanos argentinos. Se trata de Pablo Gonzalo Carrasco, quien había viajado a Caracas para participar de una conferencia de ciberseguridad, en representación de la empresa estadounidense 99 Hat y ya fue liberado, y de Germán Darío Giuliani, abogado, especialista en derecho penal quien se encontraba en el país caribeño desde el pasado 5 de mayo. Ambos fueron acusados de planear “actos terroristas” para sabotear los comicios.
“La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”, indica el comunicado de Cancillería.
Además, sostiene que Diosdado Cabello, en n°2 del Gobierno, “lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos”.
“Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia. Estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves. Se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario”, continúa el texto.
El Gobierno argentino ratificó que profundizará las denuncias penales en ámbitos internacionales contra Cabello y otros funcionarios del gobierno de Maduro y exigirá a la Corte Penal Internacional “que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad”.
“Nuestro país exhorta a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y a la violencia ejercida desde las instituciones”, continúa el comunicado.
“El Gobierno argentino reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales y continuará impulsando todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables -materiales e intelectuales- enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley”, concluye.