¿Luka Modric y Messi juntos en el Inter Miami?

A los 39 años de edad, Luka Modric atraviesa días intensos. Este jueves anunció su despedida del Real Madrid, donde es considerado una leyenda: ganó 6 Champions y un sinfín de títulos. Se irá despúes del Mundial de Clubes, donde el equipo blanco buscará cerrar con una alegría una temporada cargada de frustraciones. ¿Desembarca en Miami?
No integra la formación titular, aunque Carlo Ancelotti, otra leyenda que cierra su ciclo, lo consideró siempre como alternativa. Y a su historia le falta un capítulo más, ¿dónde será?
Es que Modric se va del Madrid pero seguirá jugando con la selección de Croacia, con la mira puesta en el Mundial 2026. Y para ello necesita mantenerse en competición, cuando en septiembre cumpla 40 años, ya no en un club tan exigente como el Merengue, donde está obligado a no relajarse. En España se habla sobre su futuro, y la versión más fuerte es la que lo liga al Inter Miami de Lionel Messi.
Según los medios que cubren el día a día del Real Madrid, el crack balcánico tendría decidido probarse en la MLS, el destino favorito de las principales estrellas “en salida” del fútbol europeo. El efecto “Messi” sigue haciendo mella en la elite del Viejo Continente, como ya le pasó a Luis Suárez y cuyo camino podría seguir en las próximas semanas el belga Kevin De Bruyne (está entre Arabia Saudita y Los Ángeles).
Es ahora Modric la figura que tienta en Estados Unidos y David Beckham el encargado de convencer al croata de los beneficios de jugar en Miami. El británico sabe que si lo hizo con Messi puede lograr lo que se proponga. En términos de marketing sería fantástico. Pero en cuestiones prácticas, un jugador como Luka sería un salto de calidad en un mediocampo que le empieza a quedar grande a Sergio Busquets.
Su ritmo de competencia con el Madrid sería ideal para recuperar la claridad y la pausa que perdió el Inter rosado, y que necesita recuperar para volver a ser protagonista de una MLS que hoy lo tiene lejos de la pelea por los primeros puestos.
Para Modric, cuya familia está asentada en Madrid pero estaría dispuesta a cruzar el Atlántico, sería la chance de no perder tanto rodaje y prepararse con tranquilidad para jugar el Mundial próximo, nada menos que al lado de su verdugo en el que pasó.
Es imposible no recordar las postales que dejó el 13 de diciembre de 2022, cuando un Messi genial y un Julián Álvarez en modo Kempes bajaron a Croacia (que había eliminado a Brasil) y pusieron a la Argentina en la final. Aquella noche en Lusail, Modric y Leo, viejos “enemigos” en los clásicos de Real Madrid y Barcelona, se saludaron respetuosamente.
Cuatro años antes de ese cruce en Medio Oriente, en Rusia 2018, el europeo lideró a su selección para golear al equipo argentino que dirigía Sampaoli en la fase de grupos de un torneo en el que terminó siendo subcampeón de Francia. Ahora, sus caminos podrían volver a cruzarse.
Modric no indicó sus planes post-Madrid, pero, está clarísimo que un factor motivador podría ser que el Mundial de 2026 está a solo un año de distancia.