Para ATE, “el decreto de eliminación del derecho a huelga fue pedido por las multinacionales y los empresarios millonarios”

La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el DNU 340/25 que lleva la firma de buena parte del Gabinete de Milei. El Ejecutivo resolvió eliminar el derecho a huelga, y ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, imponiendo la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza.
“La modificación por decreto del derecho de huelga es ilegal. Este nuevo ataque a un derecho fundamental de los trabajadores tiene la finalidad concreta de beneficiar a los patrones. Rechazamos la posibilidad de que todas las actividades sean consideradas esenciales y es muy grave que exijan que se garantice el 75% de las prestaciones. De esta manera, la huelga pierde todo sentido y no tendrá ningún efecto. Este es un decreto que le pidieron a Milei las multinacionales y los empresarios millonarios”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Y agregó: “El Gobierno está apurado y quiere liquidarnos antes que se le terminen las facultades extraordinarias. Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud. Tenemos que impedirlo. La legislación argentina siempre reguló los servicios esenciales de acuerdo al criterio de la OIT y hasta ahora funcionó muy bien. Esto no tiene que cambiar”.