Maran Suites & Towers

La economía cayó 1,8% en marzo

El INDEC informó que en marzo la actividad económica cayó 1,8% contra febrero, un registro que interrumpió una serie de 10 meses consecutivos con datos positivos. El “impasse” fue consecuencia de la incertidumbre que primó en ese mes, en la previa al cierre del acuerdo con el Fondo Monetario y con amplias dudas en el mercado acerca de lo que ocurriría con el tipo de cambio.

Sin embargo, el desliz de marzo -la primera caída intermensual desde abril de 2024- no alcanzó para mellar la recuperación de la economía en el primer trimestre. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) saltó 6,1%, lo que confirma la recuperación de la economía tras la baja del 2024 y 2023.

En marzo, la actividad subió 5,6% respecto del mismo mes del año pasado. Intermediación financiera con 29%, Construcción con 9,9% y Comercio con 9,3% fueron los rubros que más crecieron.

Los datos preliminares de abril muestran un repunte de la actividad lo que permitiría avanzar en una expansión en torno al 5% a lo largo de todo el año.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en abril una mejora interanual de 2,9%, acumulando en los primeros cuatro meses del año una recuperación del 2.4% en la comparación con el mismo periodo del año pasado.

También ADIMRA, la entidad que agrupa a las pymes metalúrgicas, registro el mes pasado una mejora de 4,3%.

En abril Scentia, que mide la evolución de las ventas en supermercados y mayoristas, detectó una mejora tras varios meses de caída. El mes pasado el relevamiento cambió de signo y mostró un 0,1% frente al año pasado.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X