Declaran de interés un libro sobre la biodiversidad de aves silvestres en Entre Ríos

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el libro “Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres”, una obra que recopila investigaciones y registros fotográficos sobre las especies de aves que habitan en los distintos ambientes de la provincia. La iniciativa fue impulsada por el diputado Silvio Gallay.
Para profundizar en los detalles del proyecto, Radio Diputados recibió la visita de José Osinalde, uno de los autores del libro, quien compartió el proceso de creación de la publicación. La obra contó con la participación de 30 autores y colaboradores, y busca contribuir a la conservación de la biodiversidad local, con un enfoque especial en los humedales entrerrianos.
“Era una vieja aspiración del INTA Concepción del Uruguay”, recordó Osinalde. En colaboración con Dante Javier Bueno, jefe de laboratorio del INTA, comenzaron hace más de una década un trabajo centrado en las aves silvestres, que luego se amplió al estudio de aves de traspatio, exóticas y de raza. “Apuntamos fundamentalmente a la conservación y al posicionamiento de los humedales de Entre Ríos. Hay una biodiversidad muy notoria”, subrayó.
El libro está dividido en cuatro secciones que comprenden 15 capítulos, elaborados por especialistas de diversas instituciones. Los capítulos abordan temas como las aves silvestres en los ambientes de la provincia, educación ambiental, conservación, y museos y reservas naturales, además de estudios sobre aspectos paleontológicos y microbiológicos vinculados a estas especies.
“Nosotros hicimos la compilación, fuimos acumulando las fotografías y la georreferencia”, explicó Osinalde. Además, anticipó que se realizará una nueva reimpresión del libro para distribuir ejemplares en escuelas, así como en sectores productivos y fuerzas de seguridad, con el objetivo de ampliar el alcance del trabajo y promover la educación ambiental en distintos ámbitos de la sociedad.
Escuchá la entrevista: