Maran Suites & Towers

El gobernador de Tierra del Fuego acusó al Gobierno de no tener empatía con los trabajadores y de atentar contra la soberanía

Luego que el Gobierno de Javier Milei oficializó la baja de aranceles para importar teléfonos celulares, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó la “falta de empatía” con los trabajadores por parte del Ejecutivo nacional y afirmó que la medida “atenta” contra la “soberanía” provincial.

“Nuestro compromiso sigue siendo el de contener a los trabajadores, porque sin lugar a dudas, esta decisión sin una visión clara del daño que ocasiona, genera inestabilidad en el sector y atenta nuestra soberanía”, subrayó Melella.

Mediante un posteo en sus redes sociales, el mandatario provincia apuntó contra la Casa Rosada: “Lamento la decisión política del gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas”.

Tras la convocatoria de los sindicatos fueguinos a un paro total provincial para este miércoles, en rechazo a las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei que modifican el régimen arancelario diferencial que tenía la provincia, el gobernador afirmó que es “el momento en que los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales”.

“Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta. Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa. Estamos en contacto permanente con representantes de los trabajadores y de las industrias; y con todos los sectores que de una u otra manera se verán perjudicados”, puntualizó el gobernador fueguino.

Según indicó Melella, desde el gobierno provincial van a “seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores”, además de acompañar “todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina”.

Las declaraciones del gobernador llegaron luego que el Ejecutivo nacional oficializó este lunes una serie de medidas orientadas a mejorar el acceso a bienes tecnológicos, reducir precios y fomentar el desarrollo industrial. A través del Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial, se modificaron los aranceles de importación y las tasas de impuestos internos aplicables a productos clave del sector electrónico y digital.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X