Los precios mayoristas se aceleraron un 2,8% en abril, impulsados por la devaluación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios Mayoristas registró una abrupta suba en abril, con un alza del 2,8%, si se lo compara con el 1,5% que había mostrado en marzo.
El aumento en los precios de los bienes y servicios que contratan las empresas estuvo impulsado por el alza del 6% en los Productos Importados, lo que reflejó la devaluación del 12% que implicó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y la salida parcial del Cepo cambiario.
También se destacó el aumento del 3,2% en los Productos Manufacturados, por el incremento del 4,7% en Vehículos, 5,9% en Metálicos Básicos; 3,9% en Caucho y Plástico, y 2,3% en Alimentos y Bebidas, entre otros.
Los productos primarios solo aumentaron el 0,5%, y la energía eléctrica el 1,6%. En lo que va del año, la inflación mayorista subió 7,7% y en los últimos 12 meses, informó el organismo.
De esta manera, los precios mayoristas se alinearon con los minoristas, que también subieron 2,8% de inflación de abril oficializado por el Indec dejó lecturas para todos los gustos.
La inflación núcleo, que se concentra en la medición de todos los bienes y servicios que no están sometidos a variaciones estacionales ni a la regulación estatal, ya sea directa o por vía de elevados impuestos, se mantiene en torno al 3%.