La Mesa Provincial de Primera Infancia avanza con estrategias integrales para el desarrollo infantil

Este miércoles, la Mesa Provincial de Primera Infancia llevó adelante una nueva jornada de trabajo organizada en comisiones, para delinear la estrategia integral que contemple las múltiples dimensiones que impactan en el desarrollo de la primera infancia en Entre Ríos.
La comisión de Datos y Monitoreo trabajó en el fortalecimiento del sistema informático perinatal, con el propósito de alcanzar al 100 por ciento de los establecimientos de salud y registrar también la atención de situaciones extraordinarias en espacios que no cuentan con Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE).
Además, se propuso un proyecto de seguimiento individual de nacimientos prematuros. En cuanto a los indicadores, se acordó avanzar en la modificación de los que refieren al peso al nacer y la edad gestacional, incluyendo nacimientos de riesgo según lugar de residencia y atención, con el fin de fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia.
También, siguiendo esta línea, se habló de avanzar en consultorios de desarrollo infantil en red, que estén articulados con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y con los jardines maternales, para asegurar el diagnóstico y seguimiento integral de los niños más vulnerables por ser prematuros.
Por su parte, la comisión de Marco Normativo debatió la necesidad de trabajar legislativamente en la creación de una ley propia sobre habilitaciones de espacios de cuidados, y planteó la posibilidad de diseñar una ley integral de primera infancia adaptada a la realidad de la provincia.
Desde la comisión de Abordaje Territorial se planteó la importancia de fortalecer y crear Mesas Locales de Primera Infancia como herramientas de articulación concreta en el territorio.
La comisión de Capacitación abordó el relevamiento de las formaciones que ofrecen los distintos organismos que integran la mesa, con el objetivo de articular y optimizar las propuestas existentes.
En tanto, la comisión de Alimentación y Salud propuso que la Mesa impulse la adhesión a la Ley Nacional 27.454 desde la Cámara de Senadores y promueva la conformación de una instancia específica para avanzar en su reglamentación.




