Fuentes diplomáticas rusas señalaron que el asesor presidencial Vladimir Medinsky confirmó que el intercambio se producirá en breve y, además de expresar su satisfacción por el encuentro, confirmó la predisposición de su país para continuar las negociaciones, una vez que ambas naciones “presenten sus opiniones detalladas” sobre un posible alto al fuego.

También indicó que Ucrania propuso conversaciones directas entre los dos presidentesVolodimir Zelenski y Vladimir Putin, y que Rusia “tomó nota” de la solicitud.

En X, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, quien preside las conversaciones, comentó que las dos partes “alcanzaron un acuerdo de principios para reunirse de nuevo”.

Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, citado por la agencia estatal de noticias Anadolu, sostuvo que ambas partes se centraron en tres temas clave: un alto al fuego, el intercambio de prisioneros y la posibilidad de una futura cumbre presidencial.   

Las conversaciones de Estambul, que se extendieron durante dos horas, tuvieron lugar después de una propuesta hecha el domingo por Putin de reanudar las negociaciones directas con Ucrania. Zelenski había comentado anteriormente que está abierto a una reunión cara a cara con el líder del Kremlin.

Las anteriores conversaciones directas entre Ucrania y Rusia tuvieron lugar en Estambul en marzo de 2022, pero en aquella ocasión no hubo acuerdo.

La delegación rusa, encabezada por Medinsky, también incluyó al viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin; el jefe del Directorio Principal del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Igor Kostyukov; y el viceministro de Defensa, Alexandr Fomin.

Por su parte, el grupo ucraniano tuvo a Umerov como su máximo representante, junto con el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Sergiy Kyslytsya; el subdirector del Servicio de Seguridad de Ucrania, Oleksandr Poklad; y el primer subdirector del Servicio de Inteligencia Extranjera, Oleh Luhovskyi.