Maran Suites & Towers

La Mesa de Enlace se reunió con Maxi Pullaro y reclamó soluciones frente a la inseguridad rural

La Mesa de Enlace continuó con su gira nacional: ahora fue el turno de un encuentro con la máxima autoridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El objetivo de la reunión fue “analizar una agenda de temas estratégicos para el desarrollo del sector agropecuario en la provincia y el país”, expresó la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) en un comunicado.

Y agregó: “Se abordaron cuestiones centrales como la reforma constitucional que lleva adelante la provincia para potenciar las instituciones y brindar mayor seguridad jurídica”.

Del meeting formaron parte los presidentes de las cuatro entidades: Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales), Lucas Magnano (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Nicolás Pino (Sociedad Rural).

En primer término, “uno de los puntos más urgentes planteados por las entidades fue el de la seguridad rural”, dijo la Mesa.

Cabe recordar que Santa Fe es uno de los territorios con más casos de delitos como abigeatos y otros similares, y no se ha encontrado por el momento una solución.

En esa línea, los ruralistas le solicitaron a Pullaro fortalecer la presencia policial en las zonas productivas, mejorar la respuesta ante delitos rurales y avanzar en herramientas tecnológicas.

En tanto, otro de los puntos salientes, más aún teniendo en cuenta que se viene el debate por la nueva Constitución, fue las regulaciones vinculadas a las aplicaciones de fitosanitarios.

“Se discutió la importancia de sostener un marco regulatorio basado en criterios técnicos y científicos, que garantice tanto la producción como el cuidado del ambiente y la salud, evitando decisiones arbitrarias que pongan en riesgo la actividad”, puntualizaron desde la Mesa.

También se conversó sobre la necesidad de infraestructura vial y la hidrovía para mejorar la logística y el transporte de la producción, así como sobre la urgencia de avanzar en conectividad rural.

Por otro lado, obviamente no podía faltar el tema que está en el primer lugar de la agenda pública del campo: las retenciones.

Los representantes rurales reiteraron su histórica posición frente a los derechos de exportación: “Necesitamos el apoyo de todos los gobernadores para la eliminación de este impuesto distorsivo, que desalienta la inversión y castiga a los productores”, le dijeron a Pullaro.

Sobre este punto, vale recordar que recientemente, durante el remate del primer lote de soja, el mandatario santafesino hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional para que saque las retenciones.

Por último, desde la Mesa informaron que este viernes por la mañana se realizó un encuentro de trabajo interno entre los representantes de la producción.

“La Comisión de Enlace valoró el diálogo abierto y franco con el gobernador Pullaro y su equipo, y coincidió en la necesidad de trabajar de manera coordinada para promover un desarrollo agropecuario sustentable, con reglas claras y previsibilidad”, cerraron.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X