Paraná realizó una jornada educativa sobre el asma con enfoque integral y multidisciplinario

En el marco del Día Internacional del Asma, la Municipalidad de Paraná, junto a la Asociación de Alergia e Inmunología del Litoral, organizó una jornada educativa en la Sala Mayo orientada a pacientes, cuidadores y profesionales de la salud. El encuentro se centró en la prevención, el tratamiento y el bienestar integral de las personas con asma.
La actividad se desarrolló el martes pasado y tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre los factores desencadenantes del asma, además de brindar herramientas prácticas para su manejo.
La secretaria de Salud municipal, Claudia Enrique, remarcó que esta iniciativa formó parte de una serie de acciones impulsadas por el área: “Estuvo planificada junto a la Sociedad de Alergia e Inmunología del Litoral. Ya realizamos una primera actividad el 6 de mayo, también con motivo del Día Internacional del Asma”.
Uno de los enfoques destacados del taller fue el abordaje emocional del asma. En este sentido, la médica Cecilia Cavallo, especialista en Alergia e Inmunología y presidenta de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología del Litoral, subrayó: “El objetivo fue trabajar el manejo integral, incorporando la psicología y cómo las emociones influyen en esta patología. Es un espacio de intercambio entre pacientes y profesionales”.
Desde una mirada complementaria, la médica clínica Paula Di Rienzo, alergista en formación, sumó una experiencia práctica: “Propusimos una demostración de la técnica Mindfulness, que permite complementar el tratamiento médico tradicional con herramientas de bienestar emocional”.
La kinesiología también tuvo un papel protagónico en el enfoque integral. El kinesiólogo Marcos Sphan explicó que “el objetivo fue educar sobre la importancia de la respiración y su vínculo con la postura”, aspectos esenciales para el manejo del asma.
Por su parte, la psicóloga Silvana Venturini aportó que “se trabajó sobre los síntomas del asma para que los pacientes y sus familias puedan adquirir herramientas emocionales y de manejo del estrés, fundamentales para el bienestar diario”.



