Maran Suites & Towers

Se realizó en Gualeguaychú la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, Martín Verrier e Ignacio Cichello, respectivamente; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri; y representantes de las fuerzas de seguridad.

Frigerio describió la importancia del evento y agradeció la colaboración y el trabajo conjunto entre los diferentes organismos públicos involucrados.
“Este es un trabajo que tiene éxito porque se hace en equipo y así es como vamos a seguir actuando todos los días en esta lucha incansable contra los narcos que le roban el futuro y los sueños a los jóvenes y a nuestras familias. Es también una señal clara de que el que las hace las paga, y que la droga termina donde tiene que terminar, quemándose tal cual ordena la justicia”, remarcó.

Al referirse específicamente al trabajo de la policía provincial, el mandatario expresó su orgullo y destacó el riesgo que enfrentan, indicando que es “la mejor policía del país”.
“Está demostrando en hechos que con una buena conducción se logran estos resultados. Hay muchos policías que no pueden mostrar su cara, porque claramente correrían peligro, que se juegan la vida en estos procedimientos contra un rival que tiene mucho poder económico, pero con el coraje, el compromiso, y la dedicación les estamos ganando”, subrayó.

El intendente Mauricio Davico resaltó la importancia de las denuncias anónimas por parte de la ciudadanía y agregó que el procedimiento representa “un día de mucha alegría para las futuras generaciones, por toda esta porquería que se está quemando. Es un paso más en esta lucha en la que tenemos que unirnos todos, porque si no, nos va a ganar, y no tenemos que permitir que los narcos nos ganen”.

“Esta es la segunda destrucción de estupefacientes que realizamos en Entre Ríos y es producto de un arduo trabajo que vienen realizando las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado”, explicó Roncaglia. También destacó que “es muy importante y valiosa la colaboración de la ciudadanía en la denuncia, así como la incorporación de tecnología aplicada a la seguridad”.

El funcionario estimó que la droga destruida equivale a casi 20 millones de dólares en el caso de la cocaína y unos 200 millones de pesos en marihuana. En Europa, indicó, esa misma cantidad de cocaína puede alcanzar los 60 millones de euros.

El juez Hernán Viri sostuvo que “en un Estado republicano es importante la publicidad de los actos de gobierno, para mostrarle a la sociedad el fruto de nuestro trabajo”, y remarcó que la droga incinerada es el resultado del trabajo de 2023 y de lo que va de 2024, en distintos expedientes trabajados con fuerzas de seguridad y con el apoyo del ministro Roncaglia y el gobernador Frigerio.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X