Maran Suites & Towers

Algo huele mal… Misiones, la provincia que se dio vuelta en Ficha Limpia, fue la que más fondos discrecionales recibió del Gobierno de Milei

La Provincia de Misiones que acaba de quedar en el foco luego de que sus dos senadores se dieran vuelta y votaran en contra del proyecto de Ficha Limpia es la que más fondos discrecionales recibió del Gobierno del Milei. Entre el 2024 y lo que va de 2025 fue beneficiada con 16.000 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), uno de los sistemas de reparto arbitrario por fuera del presupuesto.

La información de esos montos es oficial. La reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuando fue a dar explicaciones hace tres semanas al Congreso Nacional.

En total fueron cuatro transferencias que recibió la provincia que gobierna Hugo Passalacqua. En 2004 enviaron tres envíos. El primero fue de $1.500 millones por emergencia Alimentaria, luego hubo otro de $7.500 millones por la emergencia hídrica y hubo otro también por emergencia hídrica de $4.000 millones.

En 2025 al menos hasta abril, recibió solo un envío de dinero por $3.000 millones por la emergencia ígnea.

Aunque el gobernador de Misiones es Passalacqua, el verdadero jefe y mandamás provincial es Carlos Rovira, hoy legislador provincial pero que maneja el poder como un verdadero caudillo desde hace más de dos décadas.

Rovira es quien maneja el vínculo con el Gobierno nacional y quien decide cómo deben votar los diputados y senadores nacionales. Tiene buenos vínculos con Santiago Caputo y sus laderos, pero también con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien conoce desde hace años de la política.

En abril del año pasado, cuentan las crónicas periodísticas de Misiones, Francos fue hasta la provincia y fue recibido por Rovira. “Francos y Rovira tuvieron una elevada charla sobre la actualidad del país. El ministro escuchó los planteos y pidió trabajar en consenso. Francos trajo un saludo especial del Presidente y le pidió un análisis a Rovira de cómo ve el panorama nacional”, contaron los medios misioneros tras el encuentro.

La provincia que controla políticamente Rovira suele ser clave en las definiciones en el Congreso sobre todo para votar a favor de las intenciones del oficialismo. Una situación similar se da con las otras provincias que recibieron fondos discrecionales. Son aliadas del Gobierno en el Congreso.

Por eso, el cambio de voto de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el proyecto de Ficha Limpia llamó la atención y generó todo tipo de sospechas acerca de un pacto entre el Gobierno y Misiones para que no saliera la Ley.

Arce y Rojas Decut fueron clave para bloquear el armado de una comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA al ausentarse al momento de la votación. Esa comisión iba de lleno contra los intereses de Javier Milei, involucrado en el escándalo.

Ambos senadores también fueron pieza fundamental en la votación de la Ley Bases, que terminó empatada en 36 y terminó definiendo la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Hay otro dato que refuerza la idea de un pacto entre Misiones y el Gobierno. En Diputados, los legisladores de la provincia que también responden a Rovira votaron a favor del proyecto de Ficha Limpia.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X