Maran Suites & Towers

La senadora misionera Sonia Rojas Decut dijo hace un mes que iba a votar a favor de Ficha Limpia

Sonia Rojas Decut aportó uno de los 35 votos que hicieron caer el proyecto de Ficha Limpia en el Senado este miércoles. Su voto, al igual que el de su coprovinciano Carlos Arce y el de los 33 legisladores presentes de Unión por la Patria, fue fundamental para que se produjera ese resultado. Sin embargo, hace poco más de un mes, la misionera había mostrado una postura diametralmente opuesta.

“Nosotros hemos acompañado la media sanción de Ficha Limpia. Creemos que la política argentina necesita hoy más transparencia, las instituciones debemos responder a la confianza de la gente con herramientas claras y eficaces”, dijo Rocas Decut el pasado 5 de abril en Radio Up de Posadas.

En ese sentido, agregó: “Nosotros sí, por supuesto, vamos a actuar en correspondencia con lo que hacen nuestros diputados nacionales. Siempre actuamos en equipo, analizamos, y creemos que Ficha Limpia tiene que salir”.

“Es algo que la sociedad demanda, no es una discusión legislativa. Y me parece que es hoy transversal a todas las fuerzas políticas del país. La gente quiere representantes íntegros, comprometidos con la ética y con la responsabilidad pública, y me parece que somos un país que se merece tener esta ley sancionada”, remarcó Rojas Decut.

La legisladora misionera, de todas formas, había planteado una salvedad: “Lo único que sí vamos a insistir por la vía de un trabajo en comisión, es con nuestro proyecto de Ficha Limpia digital, que se amplía a todos los delitos digitales e informáticos, y no solamente en cuestiones de corrupción”.

“Estamos totalmente de acuerdo (con Ficha Limpia), tenemos ese pulso social de que hoy se necesitan representantes íntegros, cuyo mensaje sea la vida personal, la integridad del político, no solo el que es elegido por el voto popular sino también la integridad de los que forman el Ejecutivo nacional”, expresó.

Por ser una reforma electoral la iniciativa de Ficha Limpia necesitaba mayoría absoluta de la mitad más uno de votos afirmativos, es decir, un total de 37. Finalmente fueron solo 36, es decir, faltó uno, y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, que responde al exgobernador y presidente de ese partido, Carlos Rovira, fueron fundamentales para que ello ocurra.

En el Senado reinaba en la noche de este miércoles la certeza de que Rovira había llegado a algún acuerdo con el Poder Ejecutivo. Algo al respecto deslizó Silvia Lospennato. “Hay gente que necesita a Cristina Kirchner en la cancha”, expresó la diputada del PRO, candidata a legisladora porteña e impulsora de Ficha Limpia.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X