Aprueban nuevo dictamen para reformar la Ley del Consejo de la Magistratura en Entre Ríos

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Gabriela Lena, se reunió este martes en el Salón de los Pasos Perdidos y firmó un nuevo dictamen de mayoría para la reforma de la Ley del Consejo de la Magistratura, presentada por el Poder Ejecutivo. La decisión se tomó luego de que el dictamen anterior fuera devuelto a comisión para ajustes.
Gabriela Lena explicó: “Después de hablar con el Ejecutivo, vimos que podíamos tener algunos inconvenientes con algunos artículos. Hicimos algunas consideraciones y cambiamos en el proyecto dos incisos del artículo 2°, que tienen que ver con la conformación del Consejo de la Magistratura. También hubo una corrección de redacción en otro artículo”.
Sobre la integración del Consejo, la diputada aclaró que no hay cambios en la representación (ya establecida en la Constitución), pero sí se modificó cómo serán elegidos los representantes y quiénes participarán en esa elección.
Principales reformas incluidas:
✔ Eliminación del recurso directo al Superior Tribunal de Justicia para concursantes a cargos judiciales.
✔ Simplificación del “banco de casos”, que actualmente paraliza concursos.
✔ Concursos anticipados: Se crearán listados de postulantes preaprobados para cubrir vacantes futuras, evitando demoras cuando un juez, fiscal o defensor se jubile.
✔ Creación de la Escuela Judicial: Busca igualar oportunidades entre abogados privados y quienes ya ejercen funciones judiciales.
✔ Flexibilización de la veda: Quienes ganen un concurso podrán postularse luego a cargos de mayor jerarquía.
Lena destacó: “Rescatamos que la ley actual funcionó en algunas cosas y en otras no. Lo que funcionó se dejó, y lo otro se trató de modificar”.



