Senado entrerriano avanza en proyectos clave sobre fondos judiciales, pedidos de informes y patrimonio provincial

Este martes, en la Sala de Comisiones del segundo piso de Casa de Gobierno, se llevaron adelante reuniones para analizar diferentes iniciativas legislativas.
Participaron los integrantes de Presupuesto y Hacienda que preside Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), como de la Comisión de Legislación General, encabezada por Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos): Casiano Otaegui, Claudia Silva, Ramiro Favre, Juan Pablo Cosso, Jaime Benedetti, Rubén Dal Molín, Gladys Domínguez, Marcelo Berthet y Rubén Méndez.
Ambas comisiones continuaron analizando un proyecto de ley del Superior Tribunal de Justicia, por el cual se establece que los remanentes financieros de Rentas Generales del Poder Judicial al cierre de ejercicio se incorporarán como recursos afectados del ejercicio siguiente y conformarán un Fondo Especial denominado “aplicación de remanentes financieros”. Este fondo permitirá atender gastos de funcionamiento, inversiones en bienes de uso y obras públicas autorizadas para garantizar la normal prestación del servicio de justicia.
Para despejar dudas, fue invitado a la reunión el contador General de la Provincia, Andrés Rodrigo Zabala, acompañado por la contadora adjunta Claudia Kelly. Los profesionales advirtieron sobre la complejidad conceptual del proyecto, señalando que las rentas generales no están limitadas a un solo organismo, y que su afectación puede implicar cambios sustanciales. Recomendaron un análisis integral y mayor claridad en los conceptos. En consecuencia, las comisiones acordaron continuar el estudio del proyecto.
Reunión Conjunta de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos
Se retomó el tratamiento de un proyecto de ley presentado por la senadora Silva, para reglamentar el artículo 117 de la Constitución Provincial, garantizando que el Poder Ejecutivo responda en un plazo de hasta 60 días corridos los pedidos de informes realizados por cualquiera de las Cámaras Legislativas, con posibilidad de una prórroga de 30 días más. Se introdujeron modificaciones al texto, y se resolvió seguir trabajando la próxima semana.
Comisión de Legislación General
Los senadores avanzaron con el articulado de un proyecto de ley del Poder Ejecutivo (con media sanción de Diputados) que crea la AABIPER como organismo descentralizado con autarquía económica-financiera, en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación. Estará constituida con bienes y personal de la Dirección de administración de tierras fiscales y la Unidad de control de inmuebles de Fiscalía de Estado.
Se crea además el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que permitirá registrar y dar de baja inmuebles del patrimonio estatal, generando una base de datos unificada para el uso de todas las dependencias provinciales.
Cabe destacar que ya se habían escuchado aportes del Poder Ejecutivo y la Fiscalía de Estado, y los senadores presentes acordaron trabajar en el texto final, con nuevas reuniones previstas para la próxima semana.








