Sturzenegger confirmó que ya son 45 mil despidos en el Estado en lo que va del Gobierno

Federico Sturzenegger, funcionario del Gobierno nacional, confirmó que ya se han producido 45 mil despidos en el Estado desde que asumió la presidencia Javier Milei. La cifra fue oficializada en medio de crecientes advertencias por parte de los gremios estatales, que cuestionan las consecuencias sociales del plan de ajuste.
El dato fue anunciado en paralelo a una advertencia lanzada por Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quien advirtió que la “importante refuncionalización” de organismos públicos planteada por Sturzenegger podría derivar en un “pase masivo a disponibilidad” de empleados de planta permanente.
Ajuste estructural y plan oficial
Sturzenegger explicó que los 45 mil despidos forman parte de una estrategia para lograr una reducción del gasto público, que, según sus cálculos, representa el equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI). El funcionario calificó esta política como “indeclinable” y la vinculó directamente con el objetivo del superávit fiscal.
Junto con la reducción de personal, el ministro anunció un programa para una reestructuración profunda del Estado, incluyendo una “limpieza” de unos 700.000 decretos. El objetivo, expresó, es que “para fin de año los argentinos sepan cuáles son las reglas que rigen en el país”.
Sturzenegger defendió el enfoque del gobierno y reafirmó el simbolismo de la “motosierra” como emblema del ajuste. Afirmó que esta política “ya sacó a 10 millones de personas de la pobreza” y que el recorte permite un ahorro anual estimado en 1.800 millones de dólares, lo que representaría, según sus palabras, “1.800 millones de dólares menos en impuestos que pagamos todos”.
Críticas desde los gremios estatales
Desde el ámbito sindical, la visión es completamente opuesta. Rodolfo Aguiar manifestó que la mencionada “refuncionalización” representa un proceso para favorecer la llegada de corporaciones internacionales con el fin de “rapiñar” los recursos naturales del país. Según el dirigente, el verdadero objetivo del Gobierno es “crear condiciones para la entrega de todos nuestros recursos naturales”.
Sobre la cantidad de despidos, Aguiar señaló que ATE contabiliza alrededor de 6.000 cesantías entre sus afiliados, aunque estima que el total asciende a 11.000 trabajadores estatales despedidos. Además, indicó que ha habido reincorporaciones logradas mediante reclamos sectoriales y otras ordenadas por la justicia.
A pesar de estos casos, el gremio continúa exigiendo la “inmediata reincorporación de todos los cesanteados de manera ilegal”. También cuestionaron los argumentos del Gobierno respecto al gasto público, asegurando que la supuesta reducción no ha significado mejoras para la población.