Milei recibió al jefe del Comando Sur de EE.UU. en un nuevo gesto de alineamiento estratégico con Washington

El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, en el marco de una visita que refuerza el vínculo estratégico entre la Argentina y la administración de Donald Trump. La reunión, que se extendió por más de 45 minutos, marcó un nuevo gesto de acercamiento en una agenda que prioriza la cooperación militar, la defensa y la seguridad regional.
El encuentro fue compartido por la Oficina del Presidente a través de su cuenta oficial de X (@OPRArgentina), acompañada por una imagen institucional. “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri”, indicaron desde el Ejecutivo.
Holsey arribó a Balcarce 50 a las 10:53, siendo recibido por el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez, y el ministro Luis Petri, y se retiró cerca del mediodía. Lo acompañaron figuras clave de la misión estadounidense, como Abigail Dressel, encargada de negocios y actual responsable de la embajada, y el Mayor General Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur.
Antes de llegar a la sede del Ejecutivo, Holsey se había reunido en el Edificio Libertador con el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, en un acto formal que incluyó una recepción de honor y una posterior reunión de trabajo junto al ministro Petri y su equipo.
“Estamos atravesando una etapa de gran sintonía con Estados Unidos, con una agenda compartida que abarca seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo. Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo”, afirmó Petri tras el encuentro. Además, remarcó que ambas partes coincidieron en el objetivo de profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio estratégico para la estabilidad regional.
La visita de Holsey representa el momento central de la misión del Comando Sur en el país, y se inscribe en una relación privilegiada entre Buenos Aires y Washington, que ya tuvo un capítulo previo con la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en medio de tensiones comerciales internacionales. Estados Unidos también fue clave en la reciente aprobación del préstamo de 20.000 millones de dólares del FMI.
La Casa Blanca considera a la Argentina uno de sus aliados prioritarios en Latinoamérica, destacando su estabilidad institucional y el alineamiento internacional promovido por Milei. El mandatario ha reiterado que Estados Unidos e Israel son los principales socios geopolíticos de su gobierno, una definición que lo diferencia de otros países de la región como Brasil, Chile o Colombia.
El Comando Sur, que coordina las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe, mantiene contactos permanentes con los gobiernos del continente para articular esfuerzos en seguridad, lucha contra el narcotráfico y asistencia humanitaria. Es la segunda visita oficial de esa dependencia desde que Milei asumió, tras el paso en 2023 de la general Laura Richardson, antecesora de Holsey, quien también mantuvo reuniones oficiales y viajó a Ushuaia.
Justamente, la ciudad fueguina será la próxima escala del almirante Holsey, quien viajará este miércoles para recorrer el Área Naval Austral junto a Abigail Dressel, el agregado de Defensa Naval de la embajada, Kenneth Patrick Ward, y otros miembros de la delegación. Allí también mantendrán un encuentro con autoridades de la Armada Argentina.
La jornada de Holsey en el país concluirá con una cena oficial en el Palacio Bosch, sede de la residencia del embajador estadounidense. Por parte del gobierno argentino, el encuentro contará con la presencia del ministro Petri, aunque Javier Milei no participará del evento.