Maran Suites & Towers

Diputados nacionales presentaron un proyecto contra los despidos en Granja Tres Arroyos

Diputados y diputadas de distintos bloques del Congreso Nacional, de Unión por la Patria, Partido Socialista y el Frente de Izquierda (entre las primeras firmas), presentaron un proyecto de resolución que se discutirá en la Cámara, donde manifiestan “su rechazo a los despidos realizados por la empresa Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), que dejan sin empleo a decenas de trabajadores avícolas e incumple además el Acta donde la empresa se abstiene a realizar despidos por un año”.

El proyecto fue presentado esta semana y está circulando entre los bloques para sumar más apoyos. El objetivo es obtener una resolución de la Cámara, pero además que los medios tomen conocimiento de la crítica situación que se vive en la empresa y la Ciudad, ajena a toda legalidad y buena fe.

Por ese mismo motivo está circulando un petitorio que ya recogió la adhesión de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, así como importantes gremios nacionales como la Federación Aceitera, ATE Nacional, dirigentes de los gremios de Prensa, Subterráneos, Docentes, y otros organismos de Derechos Humanos.

El Proyecto de Resolución fue presentado por Nicolás del Caño (PTS-Frente de Izquierda), junto a Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria), Carlos Castagneto (UP), Hugo Yasky (UP), Juan Marino (Unión por la Patria), Esteban Paulón (Partido Socialista), Vilma Ripoll (MST-Frente de Izquierda), Christian Castillo (PTS-Frente de Izquierda), Alejandro Vilca (PTS-Frente de Izquierda) y Vanina Biassi (PO-Frente de Izquierda).

En sus fundamentos señala que “la firma Granja Tres Arroyos incurre en un incumplimiento total del Acta acuerdo, pero además deja en el desempleo a decenas de familias avícolas que no tienen otro sustento. Las desvinculaciones son realizadas de distintas formas, desde despidos sin causa hasta trabajadores que tienen enfermedades y no se les asignan otras tareas, hasta otros directamente discriminatorios a quienes realizan un reclamo”.

Además, reproduce recientes declaraciones del empresario Joaquín De Grazia, donde destaca la reapertura de exportaciones avícolas a China y los efectos positivos para el sector, lo que contradice cualquier crisis.

Entre los fundamentos también marca el efecto social que tiene sobre la ciudad de Concepción del Uruguay. “Se trata de una afrenta no solo a los trabajadores afectados sino a toda la sociedad uruguayense. La defensa del salario y el empleo fue acompañada por miles de personas en una histórica movilización de vecinos y vecinas”.

Los diputados y diputadas firmantes concluyen la presentación solicitando a las autoridades que hagan cumplir la prohibición de despidos y el cese de ataques a los trabajadores. Además se ponen “a entera disposición de la lucha por la reincorporación de todas y todos los despedidos”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X