Concientización ambiental y plantación de árboles: una jornada para fortalecer el compromiso ciudadano

El Municipio de Paraná llevó adelante una jornada de concientización ambiental con la participación de alumnos del Jardín Maternal Municipal El Trencito, quienes plantaron especies autóctonas en distintos espacios públicos de la ciudad. La actividad también se desarrolló en la Escuela Secundaria N.º 58 Poeta Mastronardi y en el Centro de Salud El Charrúa.
“La idea es concientizar a los más chicos sobre el cuidado del ambiente y la conciencia ambiental”, expresó el viceintendente David Cáceres, quien destacó la importancia de estas acciones educativas. “Esta gestión municipal ha planteado como política pública la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y cómo convivimos con nuestros espacios comunes. Sabemos que desde el Estado no alcanza, por eso hay que generar conciencia, especialmente en los más pequeños, que muchas veces terminan enseñándonos a los adultos”, agregó.
Durante la jornada se plantaron 12 árboles provenientes del Vivero Municipal, entre ellos ejemplares de Palo jabón, Tipa colorada, Azota caballos y Molle pimentero. Además, se realizaron actividades lúdicas orientadas a fortalecer la comprensión de los beneficios del arbolado urbano, incluyendo charlas instructivas y dinámicas con las familias.
Fernando De la Rosa, coordinador operativo ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, explicó: “Queremos que se tome conciencia de lo que representa un árbol y los servicios ecosistémicos que brinda, como sombra, absorción del agua y de contaminantes del aire”.
La jornada también se enmarca en la construcción participativa del Plan de Arbolado de la ciudad. En ese sentido, Nery Rivero, coordinador de Estrategias Participativas de Convivencia Ciudadana, subrayó: “Trabajamos con vecinales, ONGs y universidades para que los vecinos se apropien del plan, participen en la plantación y se comprometan con el cuidado”.
Desde las instituciones educativas, Rosana Duré, rectora de la Escuela Poeta Mastronardi, valoró la propuesta: “Esta generación está más preocupada que los adultos por el cuidado del planeta”. En la misma línea, Lorena Ruhl, directora del Jardín El Trencito, expresó: “Es muy importante generar conciencia ambiental desde edades tempranas”.
Gisela Herrera, vicepresidente de la Vecinal Brisas del Este, celebró la actividad: “Acompañamos esta iniciativa del municipio que busca cuidar el arbolado urbano”.
También participaron de la jornada el director de Cultura Ambiental, Dante Gariboglio; la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella; la directora de Educación Formal y No Formal, Rita Nievas; y la concejal Susana Farías.