Jubilaciones: el Gobierno licúa el bono, que pierde 37% en un año

El gasto en el bono de $70.000 que complementa las jubilaciones mínimas registró en marzo una caída interanual del 37% mientras que en el acumulado lleva una contracción del 31%, destaca un informe de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP).
De acuerdo con los datos de la consultora, en marzo el Gobierno gastó $249.635 millones en el bono para los jubilados que están más abajo en la escala y acumuló entre enero y marzo erogaciones por $748.951 millones.
El informe añade que “si en lugar de comparar con marzo de 2024 se compara con marzo de 2023, el valor del haber mínimo más el bono de marzo de 2024 muestra una caída real del 21,6%”.
ASAP aclara que eso implica “una pérdida de poder adquisitivo muy significativa, más aún considerando que se trata de montos que están en niveles bajos en relación a las canastas de consumo”.
El reporte dice por otro lado que “la actual fórmula de movilidad permite anticipar que el monto correspondiente al haber mínimo para el cuarto mes del año alcanzará un total de $285.825 y que presentará una caída en términos reales respecto al percibido en marzo al contemplar el 2,4% de la inflación durante el mes de febrero, pero con una inflación en marzo del 3,7%”.
El informe destaca que en marzo el gasto del sistema de reparto representó 23,2% del total del gasto primario, mientras que la moratoria previsional explica el 14,9%. Por otro lado, el bono de $70.000 explica el 3,2% del gasto primario, lo que implica una baja de 2 puntos respecto de igual mes del año pasado.