Maran Suites & Towers

Comenzó Diseña Paraná 2025 con récord de participación y nuevas propuestas para emprendedores del diseño

Con un acto inaugural en el balneario Thompson, quedó oficialmente lanzada la cuarta edición del programa Diseña Paraná, una política pública local orientada a fortalecer el ecosistema emprendedor vinculado al diseño. En 2025, la iniciativa contará con la participación de 300 emprendedores, lo que representa un incremento del 40% respecto del año anterior.

Es la cuarta edición y eso habla de una decisión sostenida de la intendenta, pero también de la consolidación de un programa que se fortalece con el tiempo”, afirmó el secretario de Hacienda y Producción, Alexis Bilbao, durante la apertura.

Por su parte, Anabel Waigandt, coordinadora del programa Marca Paraná, detalló los principales ejes de esta edición: “Vamos a repetir el espacio de formación, pero con temáticas más específicas. Iniciamos con una jornada inspiracional llamada Encuentro con el Río, incorporamos un trabajo focalizado en núcleos de diseño de objeto y textil, y se suma la Ruta del Diseño, con actividades de comercialización y exhibición”.

La jornada de apertura incluyó un patio gastronómico, una charla motivacional a cargo de María Alejandra Asencio, un taller grupal de danza con el bailarín Juan Ignacio Vázquez, y el cierre musical de Horacio Beades.

Impulsar el emprendedurismo local

Desde el sector emprendedor, Margarita González, dedicada a la moda circular, valoró el respaldo municipal: “Me parecen muy valiosos estos movimientos que promueven el emprendedurismo en comunidad. Quiero ser parte de estos espacios que generan oportunidades”.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, la concejal Ana Ruberto, y la coordinadora de Emprendedores, Ferias y Mercados, Nahir Santana.

Una política pública que se afianza

El programa Diseña Paraná tiene como objetivo detectar, formar y acompañar a emprendedores con orientación al diseño en todas sus expresiones. Apunta a promover un nuevo sector económico regional, brindando herramientas como capacitaciones, tutorías, ferias y asesoramiento técnico.

Institucionalizado mediante la Ordenanza N.º 10.087, el programa se consolida como una política pública sostenida para el desarrollo y promoción de lo local. En esta edición 2025, 300 proyectos registrados accederán a las diferentes instancias de acompañamiento que ofrece el programa.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X