“El pobrismo es una interpretación del comunismo infiltrado”, aseguró la senadora cordobesa Carmen Alvarez Rivero

La legisladora cordobesa Carmen Alvarez Rivero sostuvo que Francisco “amaba la Argentina; no pudo venir siendo papa, yo pienso que temía ser factor de discordia… A los jóvenes nos dejó una misión: ‘hagan lío’, dijo. Intentaré hacerle caso”.
“Cuando la Iglesia habla de respeto por la libertad, no pretende exaltar el individualismo para que la persona haga lo que quiera cuando quiera; de ninguna manera. Justamente esa libertad implica esa tendencia del hombre a la búsqueda del bien”, destacó en su intervención en la sesión homenaje a la memoria del Santo Padre fallecido el lunes pasado.
En otro pasaje, la senadora del Pro disparó: “El pobrismo no es doctrina social de la Iglesia, es una interpretación del comunismo infiltrado. La Iglesia de Jesucristo que deja abierta y acepta a todos, aunque deba surfear estas ideas de derechas y de izquierdas, porque la Iglesia de Jesucristo es para todos los seres humanos”.
Según Alvarez Rivero, al papa Francisco “a veces se lo ha pretendido etiquetar en estas tierras, y nos preguntábamos si era peronista o no… Y digo: señores, es una etiqueta que le queda chica. Era el líder de una Iglesia tan necesaria”.
La senadora del Pro aseguró que “como familia católica, he sentido una discriminación política estos 20 años, porque no han respetado la libertad de los padres en temas esenciales de la educación, incluso de la educación sexual”.
“Francisco era un hombre que podía dar todas las batallas -dijo sobre el final-. Gracias papa Francisco por la paciencia que nos diste a todos los argentinos. Te pedimos perdón porque también te hemos maltratado… con las fotos, con las etiquetas que te queremos poner”.