Maran Suites & Towers

García Cuerva repudió la agresión a Villarruel tras la misa por el Papa Francisco: “No entendieron nada”

En el marco de la conmoción internacional por la muerte del papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, condenó la agresión sufrida por la vicepresidenta Victoria Villarruel a la salida de la misa en homenaje al pontífice realizada en el barrio de Flores, donde nació el Sumo Pontífice. “Fue muy violento, no entendieron nada”, afirmó el arzobispo al referirse al episodio en el que la titular del Senado fue insultada por manifestantes.

Cuando salió la señora Vicepresidenta, después de que todos habláramos sobre el diálogo, el respeto mutuo, y tras ver cómo en el saludo de la paz se estrechaban las manos políticos de distintas extracciones, un grupo minoritario la agredió de forma muy violenta, incluso hubo un escupitajo. Fue como decir ‘acabamos de celebrar y decir una cosa, y hacen otra’. Pero bueno, allá ellos con eso. Prefiero quedarme con el pueblo que despidió al Papa Francisco, que lo ama, lo amó y lo amará”, expresó García Cuerva durante una improvisada rueda de prensa en la Catedral Metropolitana.

El arzobispo también subrayó que “el mejor homenaje al Santo Padre es estar todos unidos” y explicó que la unidad no implica pensar igual, sino respetarse mutuamente. “El mejor homenaje es optar por la unidad, que no significa pensar lo mismo, pero sí, fundamentalmente, respetarnos”, insistió.

En una entrevista posterior con Radio con Vos, el arzobispo reiteró su rechazo al hecho ocurrido: “Siendo una autoridad nacional y siendo mujer, recibió una agresión en la puerta por parte de un grupo minúsculo. Dije ‘no entendieron nada’, porque ese jamás fue el mensaje del Papa”.

La vicepresidenta había asistido a la ceremonia que encabezó García Cuerva en la parroquia ubicada en el barrio de Flores, en honor al papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años.

Durante el retiro de Villarruel del lugar, se escucharon gritos como “llevátela” y consignas más hostiles, incluyendo cánticos que la tildaban de “nazi”. “Ole ole ola ola, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, corearon algunos manifestantes, que según testigos no se encontraban presentes antes de la llegada de la funcionaria.

García Cuerva también relató que, momentos antes de la agresión, durante el saludo de la paz en la misa, Villarruel se había saludado con el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, así como con dirigentes de distintos espacios políticos, entre ellos Leandro Santoro y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio.

Previo a asistir a la misa, Villarruel expresó su pesar por la muerte del papa Francisco con un mensaje en sus redes sociales: “Quiero despedir al Santo Padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna”, escribió en su cuenta de X, acompañando sus palabras con una foto de su visita al Papa en octubre de 2023.

En ese mensaje, definió a Jorge Bergoglio como el argentino “más relevante de la historia” y añadió: “Santo Padre, como católica y argentina rezo por el eterno descanso de su alma. Siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y por un destino de tierra bendita por Dios”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X