El pesar del Gobierno argentino ante el deceso del papa Francisco

Mientras el mundo está conmocionado por la muerte del papa Francisco a los 88 años, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a la familia Bergoglio.
A través de un comunicado oficial, el presidente Javier Milei destacó la lucha de Francisco para promover el diálogo interreligioso y proteger la vida desde la concepción”. La Oficina del Presidente difundió en sus redes sociales el documento en el que expresó: “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 21, 2025
En el texto publicado en las redes sociales de la Oficina del Presidente, la gestión de Javier Milei destacó “la entrega y el amor” con los que Francisco “llegó a liderar la Iglesia Católica”.
En paralelo, además de lamentar la muerte del “primer argentino en conducir a la Iglesia” y de enviarle sus condolencias a la familia del papa, el texto indicó que “el presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el sumo pontífice un líder espiritual”.
Al mismo tiempo, se expresó que Javier Milei destacó “la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.
También subrayó la voluntad de Francisco de “llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. Su pontificado se extendió por 13 años y fue el primer líder de la Iglesia Católica que no fue europeo.
El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, dijo Farrell.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”, agregó.
El comunicado de La Oficina del Presidente concluye con una despedida en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, cuya traducción es: “Concédele, oh Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua le brille. Que descanse en paz”.