Continúan los hallazgos paleontológicos en Gualeguaychú: nuevos restos de megafauna del Pleistoceno

Un nuevo hallazgo paleontológico en Gualeguaychú vuelve a poner en foco la riqueza fósil de la región. En esta oportunidad, los restos encontrados se suman a descubrimientos anteriores en la misma zona, donde se habían identificado restos de un mastodonte, un animal de gran porte comparable al elefante africano.
Si bien aún no se ha podido establecer con precisión la antigüedad de los restos, los especialistas coinciden en que podrían corresponder al Pleistoceno tardío, con una antigüedad estimada de unos 10 mil años. Se trata de un período caracterizado por la presencia de megafauna, especies de gran tamaño que dominaron el paisaje natural de aquella época.
Los fósiles recientemente recuperados fueron trasladados al Museo Almeida, donde serán clasificados y resguardados conforme a lo establecido por la Ley Nacional Nº 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Desde la institución recordaron la importancia de dar aviso al museo ante cualquier descubrimiento, para garantizar un procedimiento adecuado de rescate y conservación.
Este hallazgo forma parte de una línea de investigación científica que busca reconstruir el pasado remoto de Gualeguaychú y su entorno. Los trabajos paleontológicos continúan desarrollándose en distintas áreas protegidas de la región, con relevamientos y estudios de campo que buscan ampliar el conocimiento sobre las especies que habitaron la zona y su rol en la historia natural local.