Presentaron en el Museo Serrano un libro sobre las aves silvestres de Entre Ríos

La obra se titula Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Con una importante concurrencia de público, el evento se llevó adelante en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, organizado conjuntamente por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos.
Durante la presentación, el coordinador del Museo Serrano, Gastón Fleyta Moreira, brindó la bienvenida a especialistas e investigadores de la provincia. Posteriormente, comenzaron las exposiciones de los compiladores del libro:
- Dante Javier Bueno se refirió a la génesis del proyecto y sus distintas etapas, cuyo objetivo fue reunir todo el conocimiento sobre las aves entrerrianas.
- José Manuel Osinalde enfocó su disertación sobre las aves migratorias.
Valeria González Wetzel se refirió a la relevancia de que la provincia cuente con áreas de conservación de importancia internacional, como los sitios Ramsar, comprendidos por humedales en la costa del Uruguay y el Delta del Paraná, los cuales no solo se orientan a la protección de especies, sino también de ambientes diversos y factores sociales y culturales.
Fabricio Reales hizo hincapié en las aves raras y amenazadas que se encuentran en la provincia. Destacó que, de las 394 especies registradas, 40 están amenazadas y 122 son consideradas raras, ya sea por su distribución escasa o particular.
Por último, Jorge Noriega se refirió a los registros fósiles de aves de la provincia, mencionando el hallazgo de una especie de pelícano en Victoria con más de 7 millones de años.
Como cierre, el director del Centro Regional INTA Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, destacó la importancia y calidad de la publicación, subrayando su necesaria socialización en centros educativos como escuelas y museos de toda la provincia. El INTA realizó la edición del libro.
Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Raúl Boc Ho; el director general de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte; la directora de Promoción Cultural, Natalia Prado; y la coordinadora del Archivo General de Entre Ríos, Silvina Ríos.
Una muestra para visitar
La presentación fue acompañada por una muestra de aves taxidermizadas pertenecientes a las colecciones del Museo, la cual podrá visitarse durante todo el mes, en el horario de atención al público:
- Martes a viernes: de 8 a 12 y de 15 a 19
- Sábados: de 9 a 13 y de 15 a 19
- Domingos y feriados: de 10 a 13
Entrada libre y gratuita.
El libro sobre aves entrerrianas también se puede conseguir de manera impresa en las instalaciones del Museo, en calle Carlos Gardel 62, o descargarse gratuitamente del repositorio digital de INTA:
https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/17292?locale-attribute=en


