Maran Suites & Towers

Fuerte rechazo a la propuesta de Luis Petri para fusionar el Instituto Geográfico y el SMN: “Adolece de serios vicios y falta de conocimiento”

El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio Machuca, expresó un contundente rechazo al proyecto impulsado por el ministro de Defensa, Luis Petri, que propone la fusión del IGN con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) bajo la órbita del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “El informe presentado adolece de serios vicios y falta de conocimiento”, señala Machuca en una carta dirigida a los ministros Petri y Federico Sturzenegger.

El proyecto fue enviado el 28 de marzo por la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, que encabeza Mario Katzenell, al secretario de Desregulación del Estado, Maximiliano Fariña. Allí se plantea que la fusión permitiría integrar información, optimizar recursos y avanzar con el achicamiento del Estado.

Sin embargo, una semana después, Machuca reaccionó con firmeza. Dirigió una carta de ocho páginas a Petri, Sturzenegger, Fariña y Katzenell, en la que advierte que el proyecto “no solo desconoce las misiones asignadas a los organismos propuestos para la fusión, sino también su trayectoria histórica, su normativa, su eficiencia y transparencia en la gestión pública y su reconocimiento internacional”.

El presidente del IGN también introdujo una crítica indirecta a la política exterior del Gobierno, en un contexto de tensión tras los dichos del Presidente el 2 de abril, cuando se refirió a los habitantes de Malvinas como “malvinenses”. En la carta, Machuca recuerda: “En el IGN se han hecho toda la serie de mapas bicontinentales, dado que la Argentina tiene el reclamo de soberanía antártica, entonces es muy importante representar al país con su bicontinentalidad”.

El rechazo no solo vino de Machuca. Desde la filial de ATE en el IGN también se manifestaron en contra del proyecto. “Estamos alerta y seguiremos con las medidas hasta accionar judicialmente si es necesario. Este proyecto impulsado por Katzenell y respaldado por Petri busca claramente recortar presupuesto y eliminar áreas administrativas”, expresaron.

El impacto entre el personal del IGN fue fuerte. “La noticia fue un baldazo de realidad porque era un rumor que ya venía. Aunque esperábamos que nunca llegara. Acá todos trabajamos mucho y por amor al servicio público. La mayoría podríamos ganar más en el sector privado, pero elegimos estar acá”, relató una científica del organismo al diario La Nación.

También hubo repercusiones desde el ámbito científico. El físico y docente Pablo Bolcatto criticó la propuesta desde su cuenta en X: “Esto es increíble. No hay país que los tenga fusionados”. Por su parte, el exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Jorge Aliaga, fue aún más categórico: “Un desastre a punto de concretarse”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X