Maran Suites & Towers

El FMI ratifica que el monto del acuerdo que negocia con Argentina es “considerable”

La portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, señaló que el organismo y Argentina se encuentran en negociaciones de “un paquete considerable” aunque no precisó el monto.

Más temprano, el ministro de Economía, Luis Caputo, había afirmado que se está negociando un nuevo acuerdo por US$ 20.000 millones.

En conferencia de prensa, Kozack señaló “las discusiones sobre un nuevo programa apoyado por fondos están muy avanzadas” y que su tamaño “lo determinará en última instancia nuestro consejo ejecutivo, pero puedo confirmar que las discusiones se están centrando en un paquete considerable”.

Según la portavoz del FMI, se están negociando aún están en curso sobre los detalles específicos y que “para sostener los logros alcanzados hasta ahora por las autoridades, hay un reconocimiento compartido de la necesidad de continuar adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se promueven reformas que impulsen el crecimiento”.

En su anuncio, Caputo señaló que una vez aprobado el financiamiento de US$ 20.000 millones por parte del directorio FMI, las reservas brutas del Banco Central alcanzarán un monto cercano a los US$ 50.000 millones, dando a entender un solo desembolso.

La funcionaria del FMI destacó que “Argentina ha emprendido un programa de estabilización realmente impresionante y el país ha demostrado su determinación para encaminar la economía hacia una senda más sostenible”.

En ese sentido, resaltó la baja de la inflación las medidas para sanear el balance del Banco Central y añadió: “Estas medidas han sido complementadas con desregulación, reformas de mercado y la eliminación de distorsiones y ciertos controles. Las reformas están comenzando a dar frutos. A pesar del fuerte ajuste macroeconómico, la actividad económica se está recuperando con fuerza, los salarios reales están aumentando y la pobreza está disminuyendo”.

“También hay un reconocimiento compartido entre el Fondo y las autoridades de que ahora es el momento de avanzar hacia los próximos pasos del plan de estabilización de las autoridades”, comentó.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X