Maran Suites & Towers

Un vuelo de Aerolíneas estuvo 55 minutos en el aire esperando aterrizar en Sauce Viejo

El vuelo entre Aeroparque y el Aeropuerto de Sauce Viejo de este jueves a primera hora de la mañana sufrió un retraso de 55 minutos, sobrevolando a la vecina capital (y otros puntos) casi una hora por causas que aún se tratan de establecer. El ARG1724 de Aerolíneas Argentinas partió de Ciudad de Buenos Aires en horario a las 7:19 y debía aterrizar en Santa Fe a las 8:10, pero terminó tocando suelo a las 9:05.

Tras doblar por arriba de la capital santafesina para tomar la pista de Sauce Viejo, comenzó una serie de giros sobre la región a unos 4.650 metros de altura, subiendo y bajando la velocidad de la nave entre 524 km/h y 414 km/h.

El registro de la plataforma FlightAware permite recrear el recorrido que tomó el vuelo ARG1724, generando preocupación en sus pasajeros.

La demora original ocasionó otro retraso en quienes debían partir hacia CABA. El vuelo pautado a Aeroparque tenía como horario de despegue 8.40 pero se reprogramó y salió finalmente 9.30. Llegó a destino a las 10.28.

Mientras se espera una comunicación oficial sobre lo sucedido, en las redes sociales se vertieron todo tipo de comentarios e hipótesis, añaden los colegas de Diario El Litoral.

Lo cierto, y más allá del humor habitual que circula a diario por este tipo de plataformas es el tiempo sin poder descender fue prácticamente el mismo que la duración del vuelo.

Además, llamó la atención “el dibujo” que el avión hizo en el aire mientras esperaba la indicación pertinente para poder aterrizar.

Hipótesis primarias

Una de las versiones indican que el incidente se produjo porque el controlador aéreo encargado de la torre del aeropuerto habría tenido algún inconveniente, y no pudo brindar las instrucciones necesarias para el aterrizaje de la aeronave, argumentaron colegas de Aire de Santa Fe.

Otra hipótesis es que la torre de control estuvo fuera de servicio hasta las 9 de este jueves por cuestiones internas de la EANA (Empresa Argentina de la Navegación Aérea, una sociedad del Estado que se encarga de la navegación aérea).

A pesar de la demora, no se registraron incidentes ni problemas mayores, aunque ahora se investiga qué falló en los protocolos de seguridad aérea.

En tanto, colegas de LT 10 invocaron que hubo un “fallo en la comunicación” con la torre de control, “según informaron desde el mismo Aeropuerto”.

El avión finalmente pudo aterrizar de manera segura tras la reactivación de la comunicación con la precitada torre de control.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X