Cristina Caamaño advierte que es “humo” el anuncio de Adorni sobre la desclasificación de archivos de la dictadura

Cristina Caamaño, interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Alberto Fernández, y actual rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, descalificó el anuncio de Manuel Adorni sobre los archivos secretos de la dictadura. En su intervención en el programa “Soy Casta” de Bravo TV, Caamaño afirmó que los archivos ya están completamente desclasificados: “Los archivos secretos de la dictadura ya están todos desclasificados”, subrayó.
Caamaño explicó que, durante su gestión al frente de la AFI, el expresidente Alberto Fernández emitió un decreto que permitió la desclasificación total de los archivos secretos relacionados con la dictadura de 1976. “Incluso el 10 de diciembre de 2022, durante un acto en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), entregamos las carpetas a los organismos de derechos humanos y a las Madres de Plaza de Mayo”, relató. Además, contó que Juan Grabois y Myriam Bregman recibieron un número significativo de carpetas relacionadas con esos archivos.
En relación con el homicidio del capitán Humberto Antonio Viola, Caamaño señaló que, si bien el Gobierno solicitará que el crimen cometido por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en 1974 sea considerado un delito de lesa humanidad, será la Justicia quien deberá determinar si el caso puede ser reabierto y tratado como imprescriptible.
Por otro lado, Carmen Arias, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, participó también de la conversación y remarcó la importancia de las escuelas en la transmisión de la memoria histórica a las nuevas generaciones. Arias también mencionó que, desde enero de 2024, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo no ha recibido fondos, y que Caamaño no está siendo reconocida como rectora de la institución. En respuesta, Caamaño agregó: “Todo está en la Justicia, pero veremos cómo termina el asunto”.