Polémica por el beso de un rehén israelí a dos de sus captores antes de su liberación por parte de Hamás

La liberación de Omer Shem Tov, un joven israelí de 22 años, secuestrado durante el ataque al festival de música electrónica NOVA el pasado 7 de octubre de 2023, generó una ola de indignación y bronca en las redes sociales. Minutos antes de ser liberado, el rehén fue obligado a besar a dos de sus captores del grupo terrorista Hamás, en una puesta en escena ampliamente difundida.
En los videos que circularon, se ve a Shem Tov, visiblemente sorprendido, recibir la orden de un camarógrafo encapuchado. Tras preguntar incrédulo si era cierto, besó la frente de dos de los secuestradores y levantó el pulgar, mientras la multitud en Gaza ovacionaba la escena.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. “¿Cuánto más siniestros pueden ser? Fuerzan a un rehén a besar a un terrorista“, escribió un usuario. Avia Levi, ex cónsul israelí en República Dominicana, pidió no caer en la propaganda de Hamás y destacó la manipulación del momento.
Por su parte, Heidi Bachram, familiar de víctimas del ataque del 7 de octubre, criticó duramente el acto, señalando que Hamás está desesperado por redimir su imagen. Otro usuario calificó el gesto como “vil, repugnante e inaceptable”, recordando que Shem Tov pasó 505 días secuestrado.
La cadena judía de noticias Vis a Vis también condenó la escena, describiéndola como “aberrante”. Sin embargo, RT, cadena estatal rusa, mostró el acto como un gesto de agradecimiento de Shem Tov hacia sus captores, provocando nuevas críticas por la distorsión del contexto.
El video del beso fue ampliamente difundido en medios árabes, siendo considerado parte de una campaña de propaganda contra Israel.