Maran Suites & Towers

La historia de la motosierra que le regaló un extasiado Javier Milei a Elon Musk (2 veces…)

En su gira por Estados Unidos, Javier Milei le entregó este jueves (2 veces…) un mismo regalo a Elon Musk que llamó la atención: una motosierra. No es una pieza azarosa. La máquina se volvió ya hace tiempo el símbolo libertario del ajuste y recorte del mentado enemigo Estado, rol que en el gobierno de Donald Trump quedó en manos del magnate dueño de la red social X.

Las escenas fueron publicitadas y compartidas desde las usinas comunicacionales del Gobierno apenas se dio. Primero se mandaron las fotos y luego el derrotero del obsequio quedó registrado en un video que el presidente subió a sus redes. Con el tema Bad to the bone como banda sonora, entre abrazos y muchas risas, Milei -de paso firme en su entrada al despacho de Musk con Karina Milei- le dijo al sudafricano: “Tengo un regalo para vos”. Acto seguido, le entregó una caja negra de considerable tamaño que contenía la brillosa motosierra.

“Le habían regalado una a Javier. Y mandaron a hacer una igual. Se la había prometido a Elon y se la llevó en este viaje”, explicaron desde el Gobierno. El derrotero de la motosierra captó la atención presidencial en las últimas semanas, aún el paralelo al escándalo cripto. La sorpresa simbólica era un plan de Milei, en cuya narrativa sostiene que Trump tomó del Ministerio de Desregulación del Estado que está a cargo de Federico Sturzenegger, la idea del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en donde recayó Musk como asesor.

Fue notoria la fascinación del dueño de Tesla, Starlink, X y SpaceX ante el artefacto de poca modernidad pero bella estética. “¿Funciona?”, preguntó Musk y blandió la motosierra en su despacho, peligrosamente cerca de su pequeña hija que correteaba entre funcionarios argentinos y estadounidenses.

Más allá de ser de una de las insignias con las que Milei hizo campaña en 2023, el regalo a Musk tiene su origen en el que recibió el libertario de un inventor y mecánico de Villa Urquiza, que encontró un nicho en el merchandising libertario.

Mariano Ditro “Tute” Di Tella es el nombre es el diseñador y fabricante de las herramientas originales que ahora son souvenir diplomático.

En sus redes se define como “maestro constructor de motosierras”. Y razón no le falta. Ha dedicado gran parte de su vida a refaccionar, modificar y “tunear” estas herramientas. Sus publicaciones, en las que se ve parte de su taller, repleto de motosierras, dan cuenta de eso. Incluso tiene varias con la leyenda “Milei presidente”. Sin embargo, la que llegó a las manos del libertario es especial.

Construida principalmente con bronce, de colores dorado, negro y plata, y con la leyenda “Las fuerzas del cielo” calado con láser en la hoja, la motosierra original pesa alrededor de 8 kilos. Le llegó a Javier Milei el 26 de noviembre de 2024, según el Registro de Obsequios y Viajes de la Oficina Anticorrupción, que lleva la cuanta de cada regalo recibido por el Presidente.

Al día siguiente, desde Presidencia de la Nación le mandaron una nota a Di Tella agradeciéndole: “Cabe destacar la intervención artesanal llevada a cabo en la herramienta que representa el trabajo que viene desarrollando el Primer Mandatario, tal es así que esta obra ocupará un lugar destacado dentro del ámbito Presidencial”, decía ese documento que recibió el luthier de motosierras y replicó en sus redes.

Probablemente “Tute” no se imaginaba que, esa misma tarde, su creación terminaría enclavada en el despacho presidencial. Ni que Milei comenzaría a hacerle llegar pedidos para hacer obsequios.

El origen de la fascinación del autor es, no obstante, muy previo a Milei y su campaña libertaria. Di Tella quedó fascinado con las motosierras a los 14 años, cuando vio la película “La Masacre de Texas”. A los 15, realizó su primera intervención en una que compró en la calle Piedras.

La motosierra inspirada por el libertario no es la única creación personalizada que hizo “Tute”. También diseñó y construyó otra motosierra, en la que, además del dorado, predominan en azul y blanco. Con una mini Copa del Mundo sobre la hoja y una bandera argentina al lado del motor, el nombre elegido, “Scaloneta” no deja dudas de que su construcción está inspirada en la Selección Argentina campeona del mundo.

Cuando vio, décadas luego, a Milei blandir la sierra eléctrica , tuvo una intuición. “Él usaba varias motosierras chinas, muy buenas, pero sin identidad”, dijo el mecánico en una entrevista con Forbes Argentina. “Cuando lo vi con la sierra acelerando, dije ‘yo le voy a hacer una sierra y sé que la va a terminar usando”. Finalmente, la premonición fue incluso superada.

Con el impulso que le daba este primer proyecto y su buena recepción, Di Tella comenzó a enfocarse en una meta mucho más ambiciosa: crear otras dos motosierras, esta vez para Elon Musk y Donald Trump. Aunque hacer llegar una de sus creaciones a las manos del CEO de Tesla o del Presidente estadounidense parecía algo onírico, este jueves Elon Musk sostuvo en sus manos una de sus creaciones, y la imagen dio la vuelta al mundo.

La motosierra que Javier Milei le regaló este jueves por la tarde al CEO de Tesla es también creación del joven de Villa Urquiza. Según expresó el inventor en sus redes, la obra fue pedida expresamente por el libertario. “Con orgullo comunico que el presidente me encargó la sierra de poder para Elon Musk”, escribió el 23 de enero en su Instagram.

En la réplica regalada hay otra sutil diferencia con la que de Milei: en la original, en la parte del motor, predomina el color rojo.

Según Musk, su motosierra también estará en un lugar central. Al recibirla, anunció que la pondría en la sede de DOGE, el organismo estatal creado para su propio embate desburocratizante en el gobierno estadounidense. “Esta es la motosierra para la burocracia”, la definió Musk, efervescente en la convención conservadora.

Luego, el restante video que compartieron en la red del hoy asesor de Donald Trump se ve a un Javier Milei con paso marcial apareciendo en el escenario de la Conferencia de Acción Política Conservadora, para entregarle, una vez más ya a modo de show, la precitada motosierra. Un entusiasta Elon Musk la recibe con notorio alborozo ante el extasiado Milei que saluda, va y viene, obnubilado, alucinado por el espectáculo que brindaba su ídolo de la red social X (ex Twitter).

Musk llevó la pieza y la hizo lucir sobre el escenario del a Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). La Oficina del Presidente, en la red social del sudafricano, comunicó que la motosierra era una “réplica” de la que el libertario tiene en su despacho de la Casa Rosada.

Es cierto, pero no del todo. La creación del artefacto es artesanal y su autor modificó un detalle entre la motosierra que le regaló a Milei y la que le encargaron para Musk. En la hoja de corte de la presidencial se lee la inscripción “Las Fuerzas del Cielo”. La nueva edición para el sudafricano dice otra frase del glosario libertario: “Viva la libertad, carajo”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X