La Voz del Pueblo: Paraná opina y sugiere

El 14 de febrero volvimos a otorgar el servicio de comunicarse con la Redacción de Cuestión Entrerriana y dejarnos sus críticas, elogios, opiniones, sugerencias sobre cualquier tema que deseen abordar, en una Sección de Correo de Lectores. Una semana luego, insistimos: no aceptamos contenido agresivo, lesivo, difamatorio. Pero nos encanta leer sus consideraciones fecundas.
El filtro impuesto, sirve para disminuir la vehemencia de ciertas expresiones y desde que en el margen superior de nuestra tapa invitamos a los vecinos a enviarnos fotos con inquietudes diversas, enlazándose al wsp 3434716677, recuperamos un interesante caudal de comunicaciones recibidas que comenzamos a difundir tras la Fiesta Nacional del Mate, nota que fue récord de visitas.
Insistimos… La idea es que a nuestro tenor periodístico se sume La Voz del Pueblo… La Voz del Ciudadano… La Voz del Vecino… Claro está, repetimos: no toleraremos insultos, agravios, invectivas. Sí nos interesa que la gente, nuestros amigos lectores marquen el 3434716677, y se pronuncien sobre lo que deseen expresarse sin caer en la blasfemia, en la calumnia, en el denigrar a alguien.
Toda disconformidad, descontento, insatisfacción -en especial la acompañada por fotos-, será difundida. Tan solo exigimos que sea sin improperios pues ello no será publicado. Libertad de expresión habrá, no obstante, no convalidaremos cualquier clase de ultraje, grosería o vulgaridades. Y valoraremos especialmente, los puntos de vista, las reflexiones, las sugerencias.
De todo como en Botica…
“La intención de la intendenta en renovar y hasta cambiar pavimento o calzada es buena. Lo reconozco, pero faltó coordinar con una mayor y mejor comunicación de cortes. Advertir a la gente por dónde no ir para evitar embotellamientos”. (Luciana D. 799)
“Algo hay que hacer con el tema contenedores. Primero por seguridad y segundo por higiene. No está bueno andar caminando por la vereda y que salte un muchacho o muchacha desde adentro del contenedor, o saque bolsas y las destruya para ver qué hay adentro. No alcanza con el buen trabajo de Limpieza. Hay sectores que están muy sucios”. (Mario B. 364)
“¿Y con la gente que duerme en las plazas qué se hace? Es un tema grave. La imagen es triste pero peor es el olor. Muchos orinan delante de la gente. Y están permanentemente en una actitud que altera a cualquiera. Los políticos dirán ‘que pasa en todos lados del mundo’, pero ¿no hay especialistas que promuevan una ley?”. (Yamila S. 401)
“Señora intendenta sería muy buena idea que dialogue con los dueños del Shopping Paso del Paraná para que en ese hermoso paseo haya buena señal de celulares e internet, o sea tanto para llamadas como para mensajes. Entrás ahí y te incomunicás automáticamente”. (Javier A. 816)
“Las veredas son un desastre en Paraná. ¡Qué bueno estaría motivar a los frentistas con concursos de cuál es la más limpia y atractiva, o cuál es la cuadra más segura para transitar! Rosario, Ud. puede hacerlo”. (Silvina S. 901)
“No me gusta la imagen en distintos sectores de la ciudad, muy especialmente frente a ciertos negocios gastronómicos, que dan los chicos y las chicas que hacen Delivery. Los concejales deberían implementar una ley”. (Fabricio M. 683)
“¡Por favor Sra. Intendenta proteja a los niños! Son muchas las bocas de electricidad que están abiertas o sin tapas. También hay columnas de luz donde seguro que han sacado cables que generan peligro. No se si es algo de Enersa o de alumbrado público, pero sería una medida muy oportuna a tomar por Ud.”. (Andrea A. 872)
“Quiero destacar la limpieza de los baños públicos en esta gestión municipal. Especialmente el de al lado del Shopping La Paz. Siempre hay personal ocupándose de esa insalubre pero valorable tarea”. (Pedro S. 925)
“¿No es hora de controlar con mayor rigor el transporte de pasajeros, en especial los taxis, remises y los de las nuevas plataformas? Hay vehículos que no pueden andar en la calle. Tanto la unidad como el mismo chofer están en condiciones deplorables. Treinta y pico de grados y sin aire, o gomas lisas o que generan que el desplazamiento sea como en una coctelera. ¡Señora intendenta, por favor, haga algo con esto!”. (Flavia M. 597)
“¿Qué pasa con la Policía que se ve a tantos agentes en la Peatonal, y 2 a 5 cuadras adelante, de norte a sur, o de este a oeste, sobran los arrebatos, los asaltos a kioscos, los robos de picaportes, porteros eléctricos, timbres o cables? Uno llama al 911 y caen 15 minutos después, o no llegan al lugar del hecho o donde hay sospecha de un acto delictivo. Falta patrullaje en todo el macrocentro”. (Luis B., 639)
“Sra. Rosario, los colectivos en Paraná son un desastre, por ahí zafan las líneas 1 y 4, pero la 2 es un infierno. Deberían cambiarse no solo los recorridos o frecuencias sino también los coches y el modo de manejar de ciertos choferes. Hay algunos colectivos que despiden un humo tóxico o cuando frenan hace un ruido impresionante. En algunas calles, los colectiveros parecen que hacen picadas, en especial en Gualeguaychú”. (Camila C. 213)
“¿Quién supervisa el cumplimiento de ETACER y Fluviales? Hacen lo que quieren. Pero esto no es de hoy, es de siempre. Y ningún Gobierno lo solucionó. Total, los políticos no viajan en colectivo, ni de línea urbana ni menos interurbana. Hoy los políticos se hacen llevar por sus choferes pagos por los gobiernos o tienen en sus casas autos modernos con todas las comodidades. Viajar a Santa Fe o desde Santa Fe a Paraná es un castigo. Invito a Rosario Romero o Frigerio a que un día caigan sin avisar a la Terminal o esperen en la plaza del Bombero a ver en cuántos minutos pueden abordar un micro”. (Gualberto J. 859)
“El Shopping Paso del Paraná es un muy lindo paseo y centro de compras. Pero desde su inauguración la climatización, sobre todo en verano, es horrible. Uno entiende que el costo del servicio de luz está por las nubes, pero un emprendimiento de esta índole no solo es para recaudar sino para brindar servicios, y hay días en que pasear por ahí se hace insoportable. Lo peor es que algunos negocios no tienen aire acondicionado o no lo prenden”. (Guillermina G. 792)
“¿Se podrá hacer algo con los chicos que andan en patineta o bicicletas y hacen acrobacias rompiendo bancos de las plazas? Le he dicho al policía de la plaza Alvear y me dijo que está cansado de advertirles, pero no hacen caso y que si llama a un patrullero vienen los papis, la mayoría profesionales o hasta jueces y hacen un lío tremendo. Cuando era chico, el lema al que nos ceñían nuestros padres era ‘rompe paga’. Ahora, hay papás y mamás de clase alta a los que nada les interesa sobre lo que hacen sus hijos y la policía les teme”. (José Miguel G. 268)
“Señora intendenta usted está haciendo una muy buena gestión, y eso que Bahl le dejó la vara bastante alta. Pero ni Bahl ni hasta ahora usted lograron modificar la situación con los trapitos. Le aviso que están viniendo personas de Santa Fe a vender de todo en la Peatonal, molestando a la gente por su insistencia, pero pululan los trapitos en varios sectores de la ciudad y la mayoría son unos patoteros. Hable con la Policía y póngale fin a este abuso que sufrimos los paranaenses”. (Fabiana B. 480)
Foto: Gentileza Jorge P. Valla.-