Cositorto fue declarado culpable por la millonaria estafa de Generación Zoe en Goya

El Tribunal de Juicio declaró la culpabilidad de Leonardo Cositorto y otros tres imputados por la millonaria estafa a 98 ahorristas de Goya, quienes invirtieron en Generación Zoe atraídos por las altísimas tasas de retorno prometidas. Sin embargo, los hermanos Nicolás Ismael y Javier Nicolás Medina fueron absueltos, ya que los jueces no encontraron pruebas suficientes para responsabilizarlos, a pesar de que se dedicaban a captar ahorristas.
Uno de los momentos más tensos del juicio ocurrió cuando Cositorto interrumpió al presidente del Tribunal mientras explicaba el fallo, exclamando: “Está mintiendo, es una vergüenza”. Esto ocurrió cuando el magistrado afirmó que Generación Zoe había vaciado y cerrado sus cuentas bancarias dos meses antes de dejar de pagar a los ahorristas. Ante su reacción, el juez ordenó que fuera esposado y retirado de la sala.
El presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, detalló cómo operaba la organización y determinó que no existían inversiones reales, sino que el objetivo era apropiarse del dinero de los ahorristas. El caso fue calificado como “coautoría por división funcional de tareas”, otorgando a Cositorto el rol principal. Maximiliano Batista, Miguel Ángel Echegaray y Lucas Camelino también fueron declarados culpables de asociación ilícita y estafas.
Cuando se esperaba que la audiencia de cesura de pena se fijara para la próxima semana, Carbajal resolvió adelantarla para las 11.30.
Este viernes, durante la reanudación del juicio, los imputados tuvieron la oportunidad de dirigirse a los jueces. Lucas Camelino (38) reiteró su inocencia, mientras que Miguel Ángel Echegaray (59), acusado de ser uno de los organizadores, defendió su postura. Por su parte, los hermanos Medina se mostraron confiados en su absolución y señalaron a Jonathan Vargas, otro referente local de Generación Zoe, como el verdadero responsable del no pago.
Maximiliano Batista (44), quien enfrenta una posible condena de hasta 15 años de prisión, aseguró que “todavía no entiendo el perjuicio” causado y criticó a la Fiscalía y al abogado querellante Pablo Fleitas, alegando falta de claridad en la acusación.
Como era de esperarse, Cositorto fue el más elocuente. Agradeció a Dios y a sus abogados, insistió en que quiere pagar a los damnificados y negó la existencia de una asociación ilícita. Además, se disculpó con el juez Carbajal por los cruces durante el juicio, atribuyéndolos a su vehemencia.
El miércoles, los fiscales Guillermo Barry y María Eugenia Ballará solicitaron la condena de los seis imputados. Acusaron a Cositorto, Echegaray y Batista de ser los organizadores de la asociación ilícita y de montar una red de empresas ficticias para generar confianza. Los defensores intentaron desestimar la acusación de asociación ilícita, argumentando que se trataba de un incumplimiento contractual que debía resolverse en el fuero Civil.