Incendio en el Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay: controlado sin víctimas

En la tarde de este miércoles se originó un incendio en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. El foco ígneo comenzó en un tablero eléctrico que coordina la ventilación del quirófano y fue extinguido por trabajadores de Mantenimiento y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad.
Se desplegaron medidas preventivas para garantizar la seguridad del personal y los pacientes. Ya superado el incidente, el hospital retoma su funcionamiento habitual. Sin embargo, el informe de Bomberos Voluntarios destacó que, si bien no se afectó la infraestructura de los quirófanos, es imprescindible aguardar la limpieza y desinfección debido al humo y el polvillo generado por el sistema de sofocamiento.
El incidente fue rápidamente controlado y se evacuaron preventivamente el personal y las personas presentes en la Guardia. Además, se solicitó a la comunidad concurrir solo en casos de extrema necesidad y recurrir a otros establecimientos sanitarios privados de la zona.
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de las distintas direcciones generales, se coordinó la respuesta inmediata con los directores de los hospitales de la Región Sanitaria 3 (Uruguay, Colón y Tala) para contener derivaciones y resolver casos urgentes.
La dirección del hospital informó que no fue necesario evacuar a pacientes internados, pero por precaución se derivó a:
- Una embarazada de 36 semanas al hospital San Benjamín de Colón.
- Un paciente con neumonía al hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso.
El humo afectó a dos empleados del nosocomio, quienes permanecen en observación con compromiso leve. El director del hospital, Pablo Lombardi, precisó: “Se trata de Gabriel Villalba, mucamo del área de quirófano, e Iván Gabioud, electricista del hospital, cuyo rápido accionar permitió contener las llamas hasta la llegada de los bomberos, minimizando el daño y agilizando la respuesta”.
Finalmente, se informó que, aunque la actividad en el hospital está normalizada, el incendio del tablero eléctrico podría generar dificultades en la refrigeración de áreas críticas como Neonatología, Terapia Intensiva, Quirófanos, Guardia y Tomografía. Ya se iniciaron las gestiones para reparar las instalaciones lo antes posible.