Maran Suites & Towers

Confirman la perpetua para Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce

La Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó este miércoles la condena a prisión perpetua contra Nicolás Pachelo (48) por el crimen de la socióloga María Marta García Belsunce (50), ocurrido en el country Carmel, de Pilar, el 27 de octubre de 2002.

El derrotero es largo y vertiginoso: el 2 de diciembre de 2022, Pachelo fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de San Isidro. Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi votaron a favor de la absolución y Federico Ecke, por la condena. En cambio, le dieron nueve años de pena por el robo a seis propiedades en barrios privados del Gran Buenos Aires.

“Dónde viste una condena a nueve años por robo”, había cuestionado Pachelo tras escuchar la resolución, lejos del alivio. El jugador de poker se fue preso de la sala de audiencias, pero por los robos. El crimen de María Marta García Belsunce estaba, una vez más, a un paso de la impunidad.

Todo cambió el 27 de marzo de 2024, cuando la Sala I de la Cámara de Casación decidió considerarlo autor penalmente responsable del delito de “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, por su comisión criminis causa y agravado por alevosía en concurso real del delito de robo calificado por el uso de armas”, un camino similar al que había transitado el viudo de María Marta, Carlos Carrascosa, en 2009.

El vecino apuntado durante años por la familia de la víctima recibió la máxima pena, pero su defensa, en manos de los abogada Raquel Pérez Iglesias y Marcelo Jordán, volvió a apelar la decisión.

En su escrito, cuestionaron que si “el Ministerio Público es único, cómo es posible que unos acusen a Carrascosa y a sus próximos y otros, a Nicolás Pachelo”, argumentaron.

Además, apuntaron a John Broyad -el actual fiscal general de San Isidro-, como “jefe de los acusadores de hoy que sin embargo, participó, junto con (Diego) Molina Pico, (Diego Matías) Grau y (Jorge) Apolo, en la acusación contra Carlos Alberto Carrascosa por homicidio y encubrimiento”.

Por medio de sus defensores, Pachelo presentó un recurso de Casación horizontal y otro extraordinario de inaplicabilidad de la ley. Estos fueron los que ahora desestimó la Sala V de la Cámara.

Los jueces Manuel Alberto Bouchoux y Fernando Jorge Mateos rechazaron los planteos y así confirmaron la decisión de sus pares.

“Partiendo de la información relativa al caso y que integra el material de convicción arrimado al debate, permite sustentar con la certeza necesaria la autoría responsable de los hechos en cabeza de Pachelo, dando razones para desbaratar las justificaciones formuladas por el acusado y marginando cualquier halo de duda razonable”, escribió Mateos en un fallo de 114 páginas que se difundió este miércoles.

A Pachelo le quedan ahora dos instancias de revisión: la Suprema Corte provincial y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X