La Conferencia Episcopal Argentina convocó a rezar por la salud del papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) emitió este lunes un comunicado en el que pidió a las comunidades católicas unirse en oración por el papa Francisco, quien permanece internado en el Hospital Gemelli debido a una infección respiratoria polimicrobiana. El Vaticano informó que el pontífice atraviesa un “cuadro clínico complejo” y deberá continuar con tratamiento hospitalario durante varios días más.
La Iglesia argentina pide por la recuperación de Francisco
En el mensaje firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, y el secretario del organismo, Raúl Pizarro, se destacó el deseo de pronta mejoría para Jorge Bergoglio, de 88 años.
“Con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, expresó la jerarquía eclesiástica.
Además, el comunicado encomendó la salud del Papa a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, e instó a las comunidades católicas a sumarse en oración.
La evolución del papa Francisco
El pontífice lleva tres días internado y, según informaron los médicos, pasó una noche tranquila, desayunó y se mantuvo leyendo los diarios. Sin embargo, su bronquitis recurrente ha requerido un tratamiento más intensivo, ya que los medicamentos administrados en su residencia en Santa Marta no lograron controlar la enfermedad.
El cuadro respiratorio se había agravado en los últimos días, al punto de que el Papa debió delegar sus homilías y cancelar sus actividades.
Los médicos indicaron que se decidió una terapia hospitalaria para evitar que la infección derive en neumonía. Actualmente, permanece bajo monitoreo estricto y sin una fecha confirmada para retomar su agenda.
“Hay una complejidad de síntomas que requieren prolongar el tratamiento hospitalario”, señalaron los especialistas del Hospital Gemelli.
¿Qué es una infección polimicrobiana?
La infección polimicrobiana ocurre cuando distintos microorganismos afectan al organismo simultáneamente, dificultando su tratamiento. En el caso del tracto respiratorio, compromete órganos como los pulmones, los bronquios y la tráquea, pudiendo generar inflamación severa, insuficiencia pulmonar y dificultades respiratorias.
Este tipo de infecciones son más resistentes a los tratamientos convencionales y requieren terapias especializadas según los patógenos involucrados.
Entre los síntomas más comunes se encuentran la fiebre alta, fatiga, tos persistente y bajos niveles de oxígeno en sangre.