Maran Suites & Towers

Una designación en la ACTC donde se evidencia el fruto del esfuerzo

Es entrerriano, oriundo de Gualeguay, radicado en Paraná, y este fin de semana se puede decir, como metafóricamente se manifiesta en una expresión popular, que “tocará el cielo con las manos”. Aquí queda demostrado que esforzarse da sus frutos.

Gerardo Martínez, de él estamos hablando, tiene 53 años, y para este fin de semana, para la primera fecha de los campeonatos 2025 de Turismo Carretera, TC Pista y Fórmula 2 a desarrollarse en el autódromo de Viedma (Río Negro), fue designado por la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la Asociación de Corredores Turismo Carretera (ACTC), para desempeñarse como Comisario Deportivo Adjunto, acompañando en esa labor a los titulares, Roberto Saibene y Gustavo Mancusso.

La información aparece como una más de las tantas que difunde oficialmente la fiscalizadora de la categoría popular del automovilismo argentino, pero ese anuncio es nada más y nada menos que el corolario de una etapa de gran esfuerzo de Gerardo, para llegar a su objetivo.

“Concurrí durante varios meses a hacer el curso de Oficial Deportivo que ofertó la ACTC con la intención de ingresar como Comisario Deportivo y hoy disfruto de esta designación que por otra parte, me coloca ante un gran compromiso para el que pondré lo mejor de mí para cumplirlo con eficiencia”, comentó Gerardo Martínez.

Dijo que esta tarea: “ya la venía ejerciendo en la Federación Automovilística Entrerriana desde hace varios años, pero ahora con bastante sacrificio en cuanto al tiempo y en lo económico, pudimos llegar a feliz término. De esa manera hemos terminado y hemos recibido la certificación correspondiente a fines del año pasado aunque, alrededor de julio ya empecé a trabajar en el comisariato deportivo en el Campeonato de Karting del Centro de la Provincia de Buenos Aires afiliado a la ACTC”, reseñó”.

Clases presenciales en la sede de la fiscalizadora en calle Bogotá de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires todos los días lunes, clases virtuales y asistencia a distintos circuitos del país en los fines de semana, fueron parte de la especial atención que este entrerriano emprendedor dentro de los deportes mecánicos, le tuvo que dar a su aprendizaje para que, este fin de semana, se vea coronado con el fruto de su sacrificio.

Desde Cuestión Entrerriana saludamos la concreción de este logro, ya que, como dijo nuestro poeta paranaense, Jorge Méndez, “a la efímera fama que ama el necio, preferí la humildad del canto puro”. Y la “humildad del canto puro” estuvo en esta búsqueda de Gerardo Martínez, para llegar, paso a paso en épocas de vértigo tecnológico y de tratar de conseguir todo rápidamente, a recibir su diploma que lo pone en la cresta de la ola dentro del equipo de fiscalización de la ACTC.

Su misión

Una de las funciones más esenciales de los Comisarios Deportivos es la supervisión del cumplimiento de las normas. Cada competición de automovilismo tiene su propio conjunto de reglas y regulaciones, que han sido diseñadas para asegurar la equidad y la seguridad durante el evento, y son responsables de asegurarse de que estas normas se cumplan al pie de la letra. Esto incluye, pero no se limita a verificar especificaciones técnicas, que todos los participantes hayan cumplido con los requisitos de clasificación y que no haya infringido ninguna regla durante el transcurso de la carrera.

Otro aspecto fundamental de su trabajo gira en torno a la resolución ante incidentes en una competición de alta velocidad. Los comisarios deben actuar rápida y eficientemente para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Esto implica la evaluación de la situación en el lugar de los hechos y la coordinación con los equipos de emergencia para garantizar que los pilotos y los espectadores estén a salvo. En ocasiones, los comisarios también pueden ser responsables de suspender la carrera si las condiciones son demasiado peligrosas, como en casos de lluvia intensa o visibilidad reducida.

(*) Es uno de los periodistas especializados en automovilismo de mayor trascendencia y proyección nacional e internacional en la región. Fue asesor en Comunicación de la Legislatura entrerriana.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X