La Cámara de Casación revocó la absolución de El Presto y ordenó un nuevo juicio
![](https://cuestionentrerriana.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/EL-PRESTO-BRENDA.jpg)
La Cámara de Casación Penal de Paraná ordenó que se vuelva a realizar el juicio contra Fabián Prestofelippo, el streamer que amenazó al entonces intendente Adán Bahl y alentó a la ciudadanía a prender fuego la casa del funcionario.
El 14 de mayo del año pasado, el juez Santiago Brugo había resuelto la absolución de Prestofelippo al considerar las amenazas como excesos en el marco de una “crítica política” y libertad de expresión. Ahora, Casación revirtió la situación con duras críticas hacia Brugo: “La sentencia leída en su totalidad resulta contradictoria y la ponderación de la prueba se ha hecho de modo incompleto”.
A través de un escrito de 46 páginas, Marcela Badano, Marcela Davite y Gustavo Pimentel cargaron duramente contra la decisión de Brugo, diferenciando actos de libertad de expresión o crítica política de una instigación a un delito. Insistieron en que el fallo absolutorio era contradictorio: “La contradicción en la fundamentación de la sentencia es tal que comienza afirmando la materialidad del hecho y la autoría de Prestofelippo, pero luego se encarga de desmentir esta conclusión, absolviéndolo”.
Explicaron que “de ningún modo puede entenderse a la amenaza como un delito de resultado, que requeriría que la víctima efectivamente hubiera sentido miedo”. Además, advirtieron que si se hubieran producido incidentes, se estaría discutiendo otro tipo de responsabilidad penal, como la instigación.
Casación también cuestionó la valoración que hizo Brugo sobre el presunto arrepentimiento de Prestofelippo, refiriéndose a sus “consejos irreflexivos” como “críticas políticas” que, según Brugo, debían estar protegidas por la libertad de expresión.
En ese sentido, Casación realizó una fuerte consideración sobre el actuar de Brugo y la defensa del bien público, señalando que “invitar a quemar la casa de una persona que detenta una función gubernamental” no puede considerarse un discurso político. Prestofelippo había emitido su discurso violento en un spot denominado “Haga Patria, Mate un Chorro“, el cual Brugo calificó como “un discurso de carácter político”.
Casación concluyó: “La eliminación física del adversario, el deseo de que los tomen a golpes, la justicia por mano propia, no forma parte de la política que nuestro país asume como posible… Es una invitación a la guerra, al odio desenfrenado, no al juego de la política.”