Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái: Rogelio Frigerio destacó la seguridad alimentaria y la presencia global de Entre Ríos
![](https://cuestionentrerriana.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cumbre-mundial-de-gobiernos-dubai-3.jpg)
Bajo el lema “Configurar los gobiernos del futuro”, se lleva a cabo en Dubái la Cumbre Mundial de Gobiernos, un evento internacional al que asiste el gobernador Rogelio Frigerio, invitado por su alteza, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayanes. Durante su participación, el mandatario está manteniendo reuniones con gobiernos y empresas para explorar oportunidades porque Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer, principalmente en el ámbito de la seguridad alimentaria.
La cumbre reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, líderes de opinión y dirigentes del sector privado de todo el mundo, con el objetivo de fomentar la cooperación internacional e identificar soluciones innovadoras para los desafíos futuros, inspirando y empoderando a la próxima generación de gobiernos.
En ese marco, Frigerio destacó “la posibilidad de escuchar y conversar con líderes sobre lo que está ocurriendo en un mundo en crisis y cambios, pero también con muchas oportunidades para quienes toman la decisión de hacer lo que hay que hacer”.
El gobernador definió como “clave” la seguridad alimentaria en el mundo, especialmente en países como los Emiratos Árabes, y explicó que es “la posibilidad de asegurarse alimentos para la población”. En ese contexto, Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer, y él está aprovechando la oportunidad de vincular lo que se puede exportar y vender al mundo.
“Entre Ríos tiene que tener presencia en el mundo,” subrayó el gobernador, “más allá de lo que haga el gobierno nacional intentando insertar inteligentemente a la Argentina a nivel global. Tenemos que tener nuestra propia agenda, tenemos mucho para ofrecer.”
Frigerio también destacó la importancia de la diversificación económica y la adopción de la era digital, particularmente de la inteligencia artificial, como herramientas clave para afrontar los cambios. Además, resaltó la necesidad de la desregulación como una estrategia esencial para el éxito futuro, ya que los gobiernos que adopten estas estrategias estarán mejor equipados para manejar los desafíos que enfrenten.
Entre los participantes de la Cumbre Mundial de Gobiernos, se encuentran figuras como el presidente de Emirates Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayanes; la directora del Fondo Monetario Internacional, Cristalina Georgieva; el CEO de Google, Sundar Pichai; el CEO de Tesla Motors, Elon Musk; y el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.