El Gobierno de Entre Ríos dio comienzo a la obra de reparación de cubiertas en el hospital San Roque de Rosario del Tala
![](https://cuestionentrerriana.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/descarga-2-3.jpg)
El Gobierno de Entre Ríos inició las tareas de reparación de cubiertas en el hospital San Roque de Rosario del Tala, reinicio de obras en la provincia, ejecutado por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. La intervención busca mejorar la infraestructura edilicia del establecimiento y posibilitar espacios funcionales para el correcto funcionamiento del sistema sanitario.
El hospital se encuentra sobre calle Doctor Enrique Rozados 475 y presenta problemas estructurales, como filtraciones recurrentes en la losa de la galería, que habían sido reparadas en distintas ocasiones sin una solución definitiva, y rajaduras en columnas provocadas por el socavamiento de los muros. Estas deficiencias afectan directamente los pasillos de las galerías, las cubiertas de los techos y las columnas de hormigón en mal estado.
Ante esta situación, la intervención busca mejorar las condiciones del edificio, garantizando espacios adecuados y seguros, tanto para los trabajadores como para los pacientes y vecinos que utilizan el hospital.
El proyecto incluye la construcción de una nueva estructura metálica con riendas y una cubierta de chapa sinusoidal, que abarca un total de 395 metros cuadrados. La obra comprende un monto de contrato de 20.267.624 pesos y tiene como fecha estimada de finalización el mes de agosto de 2025. La empresa a cargo de los trabajos es Peterson, Orlando José María.
Al respecto, el ministro de Planeamiento, infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia de estas intervenciones: “Esta obra de infraestructura sanitaria, al igual que muchas que hemos reiniciado, es fruto de un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud para dar respuesta a los problemas edilicios que presentan distintos establecimientos”. Además, sostuvo que “tal como señala el gobernador Rogelio Frigerio, nuestras prioridades son la salud, la educación y las rutas, y estamos trabajando para dar respuestas concretas y llevar adelante obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los entrerrianos”.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud resaltaron que se logrará dar una solución definitiva a un problema recurrente para este nosocomio.
Cuando se producen lluvias de gran cantidad de milímetros, que son cada vez más habituales, el agua se acumula sobre la losa ocasionando filtraciones, incluso varios días después de la tormenta. Esto representa un problema para el establecimiento sanitario porque genera moho y humedad en varios servicios, por lo que se pretende resolver esta situación para tener un hospital mucho más saludable y con la calidad edilicia que la comunidad merece.
Además, la obra va a permitir un mejor mantenimiento edilicio, ya que actualmente se debe estar pintando continuamente y se han hecho reparaciones de menor tamaño que luego no resisten.