Maran Suites & Towers

En un año desafiante para las finanzas públicas, el Gobierno de Entre Ríos logró un equilibrio fiscal satisfactorio en sus cuentas

Entre Ríos logró un resultado económico superavitario al cierre del 2024, pese a un año complejo para las finanzas públicas y la administración pública en general. Esto fue posible gracias a medidas como la reducción de la planta política, el reordenamiento del sistema previsional y un estricto control del gasto.

El balance final del 2024 refleja un esfuerzo significativo por parte de la provincia para mantener la estabilidad fiscal en un contexto económico desafiante, sentando las bases para un manejo más eficiente de los recursos en el futuro.

Los ingresos totales, ajustados por inflación (IPC base diciembre 2023), cayeron cerca del 20 por ciento en términos reales. Esta disminución se explica principalmente por la reducción de los recursos tributarios (-13,2 por ciento) y de los recursos de capital (-77,7 por ciento), este último como consecuencia del recorte en las transferencias de capital del gobierno nacional para la ejecución de obras públicas.

Por otro lado, el gasto total experimentó una contracción del 21,4 por ciento, superando la caída de los ingresos y a pesar de que el gobierno provincial mantuvo una política de recomposición salarial en línea con la inflación.

En cuanto al endeudamiento, en términos reales el stock de deuda de la provincia registró una caída del 42,8 por ciento, lo que refleja una clara mejora en la sostenibilidad de la deuda.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X