Maran Suites & Towers

El Premate definió a los ganadores en Música para la Fiesta Nacional del Mate

Un jurado especializado eligió a los artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional del Mate 2025. Este jueves se conocieron los ganadores en las disciplinas Folklore-Tango y Cumbia-Tropical, en una jornada con gran convocatoria en la Sala Mayo.

La edición 2025 del Premate culminó con la elección de los talentos que subirán al escenario Luis Pacha Rodríguez en la 34° Fiesta Nacional del Mate, que se celebrará el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. El jurado, integrado por los reconocidos músicos Marcia Müller y Francisco Cuestas, junto con Joaquín Arijón, subsecretario de Cultura de la Municipalidad, seleccionó a los ganadores entre una destacada participación de artistas.

El público disfrutó de las presentaciones de Juan Manuel Bilat y otros músicos de toda la provincia que compitieron en la final del certamen.

“El Premate ha recorrido distintas ciudades durante enero, con instancias en Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná, brindando oportunidades a artistas para llegar al escenario principal de la Fiesta”, destacó el viceintendente David Cáceres.

Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, resaltó el éxito del evento: “Fue una noche hermosa para cerrar la etapa final del Premate. Se disfrutó de una diversidad de artistas de toda la provincia. La expectativa por la Fiesta Nacional del Mate es enorme, sobre todo para los paranaenses”.

El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, también valoró la respuesta del público: “Es un gran desafío organizar la Fiesta Nacional del Mate y estamos ultimando detalles. El Premate fue un éxito y la gente acompañó de manera increíble”.

Ganadores del Premate en Música

Categoría Folklore o Tango:

  • Nahuel Borrá (Viale/Diamante)
  • Té de Hierbas (Villaguay)

Categoría Cumbia/Tropical:

  • Los Indiscutibles (Paraná)
  • Cumbia Picante (Villaguay)

Voces de los ganadores

Nicolás Arellano, del grupo Té de Hierbas, expresó su emoción: “Es un sueño cumplido”. Facundo Charchir, compañero de banda, reconoció el talento de los demás competidores, pero señaló: “Trabajamos mucho en este repertorio y este premio es el fruto del esfuerzo”. Martiniano Miño Haag se mostró agradecido por el reconocimiento.

Desde el género tropical, Sebastián Astudillo, de Indiscutibles, expresó su alegría: “Estar en la Fiesta Nacional del Mate es algo increíble. Ya el hecho de estar aquí era un logro”. Por su parte, Nahuel Borrá destacó la importancia del certamen: “Somos cinco músicos que representamos la música del litoral”.

El vocalista de Cumbia Picante, Luis Mendoza, resumió su alegría: “Más felices no podemos estar”. Mientras que José Vidal, líder del grupo, afirmó: “El proceso fue muy bueno, esta era una oportunidad que queríamos alcanzar”.

El público celebró la calidad del evento

Los espectadores también elogiaron la competencia. Carlos, visitante de Córdoba, comentó: “Sabíamos de este festival y vinimos a disfrutarlo. Es de primera lo que vimos. Soy músico y es maravilloso”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X