Maran Suites & Towers

Adolfo Rubinstein, ex funcionario de Macri advirtió que hay riesgo de perder financiamiento por dejar la OMS

Tras la decisión del presidente Javier Milei de retirar a nuestro paísde la Organización Mundial de la Salud (OMS), un ex secretario de Salud de Mauricio Macri advirtió por el riesgo de que el país pierda financiamiento y las consecuencias negativas que pueda tener para la Argentina.

Adolfo Rubinstein refutó así los argumentos que esgrimió ayer el actual ministro de Salud, Mario Lugones, quien respaldó la decisión del Ejecutivo y sostuvo que irse de la OMS no implica abandonar la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a que es oficina sanitaria de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“La OPS es la representación de las Américas de la OMS desde Alaska a Tierra del Fuego, es una organización diferente porque antecede a la OMS, pero forma parte de la OMS”, expresó en Futurock el ex funcionario de Juntos por el Cambio.

Por este motivo, Rubinstein se preguntó respecto a la decisión que pueda tomar el organismo Panamericano sobre la Argentina.

“Hay que ver qué dice la OPS y ahí sí, si la OPS dice: ‘Si te vas de la OMS, olvidate de la OPS’, ahí sí tenemos consecuencias financieras y sanitarias”, expresó.

En ese sentido, detalló que la OPS compra 80% de las vacunas por cuenta y orden de los países a precios menores, medicamentos de alto costo e insumos críticos, entre otros temas.

De esta manera, el exsecretario de Salud se sumó a los cuestionamientos de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós sobre la decisión de la Casa Rosada de dejar de ser parte del organismo de salud global.

“Es una decisión equivocada por muchas cosas, pero fundamentalmente no veo ningún beneficio y sí muchos perjuicios potenciales como reales”, resumió Rubinstein.

Además, marcó su preocupación de que el país deje de ser parte de la “conversación sanitaria global” en tiempos donde existen amenazas reales.

“La OMS genera un marco sanitario global para la preparación de países ante amenazas de pandemias, marcos regulatorios gloables, la Inteligencia Artificial aplicada a la salud, manejo de condiciones, efectos del cambio climático en la salud”, enumeró.

Rubinstein sostuvo que el único objetivo del Gobierno de Milei es seguir los lineamientos de Donald Trump, pero marcó una gran diferencia: Estados Unidos financia el 30% de la OMS.

“La Argentina tiene que ser parte de esa conversación más allá que no reciba ningún financiamiento de la OMS, no hay perjuicio financiero, es decisión equivocada desde lo sanitario, estratégico y político”, sentenció.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X