Guardavidas de Concordia inician juicio a la Municipalidad por despido injustificado y reclaman revalidas según la ley
![](https://cuestionentrerriana.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CASIANO-agosto-8-2.jpg)
Luis Penco, un guardavidas de 62 años que ha prestado servicios para la Municipalidad de Concordia desde la década del 70, quedó fuera de la temporada de verano 2024-2025, al igual que otros 25 compañeros. Los trabajadores se consideran despedidos sin causa y decidieron iniciar un juicio al municipio. En una entrevista con DIARIOJUNIO, Penco recordó que esta semana terminó la feria judicial en los Tribunales de la provincia y destacó que este es el primero de varios juicios que se le interpondrán a la municipalidad.
Penco, quien sigue trabajando como guardavidas en la localidad de Puerto Yerúa, señaló que el intendente, Daniel Benítez, decidió contratarlo junto a otros guardavidas que quedaron fuera de la temporada en la municipalidad. También recordó que la revalida del año 2023 fue realizada por la escuela de guardavidas del Isef (Instituto Superior de Educación Física), lo que les permitió trabajar en la temporada 2024-2025. Tras obtener los resultados, los enviaron al Consejo General de Educación (CGE) para que la Secretaría de Deportes refrendara la información.
Este año, sin embargo, el municipio decidió unilateralmente realizar una revalida provincial que quedaba a cargo de la Secretaría de Deportes, una medida que Penco considera no está contemplada en la ley. “Los guardavidas deben hacer la revalida en la escuela de guardavidas“, afirmó. En respuesta, los trabajadores presentaron un recurso de amparo para que la selección se realizara de acuerdo con el procedimiento habitual. El juez, sin embargo, resolvió una “solución salomónica” al imponer una tercera revalida, algo sin precedentes en el país.
A pesar de este fallo, la municipalidad ya había contratado a varios guardavidas fuera del sindicato Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina). En diciembre, cuando se dieron cuenta de que 26 guardavidas estaban quedando afuera, enviaron un telegrama que fue respondido negativamente. La municipalidad desconoció la antigüedad de los trabajadores y cortó el diálogo con el plantel estable.
Ante esta situación, los guardavidas iniciaron un proceso judicial por los haberes de diciembre y su reincorporación. Dependiendo del resultado de este juicio, se podría iniciar otro por indemnización por los años de servicio. Penco recordó que comenzó a trabajar como guardavidas en 1976. Además, se presentará un juicio por “daños morales y perjuicios profesionales” contra el secretario de Salud, Diego Sauré, quien había declarado que los guardavidas estaban “viejos“, “enfermos” y no en condiciones físicas para trabajar. Penco criticó que Sauré nunca se reunió con los trabajadores para conocer su estado de salud y que nunca supervisó sus entrenamientos.
“Nos caíamos a palo en los entrenamientos y nunca fue ni cinco minutos a ver cómo entrenaban sus guardavidas”, dijo Penco, quien insistió en que las acusaciones de Sauré eran falsas, ya que los trabajadores aprobaron ambas revalidas. “Son varias instancias judiciales que se le vienen a la municipalidad“, concluyó.