Pedro Báez cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica
|El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió revocar la prisión preventiva en la Unidad Penal 1 que se le había impuesto al exministro de Comunicación, Pedro Báez, y ordenó que la cumpla bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica.
La decisión fue tomada por mayoría en un tribunal integrado por Laura Soage, Gisela Schumacher y Carlos Tepsich. Mientras que Soage y Schumacher votaron a favor de modificar la medida, Tepsich se inclinó por mantener la detención en la Unidad Penal 1 con un plazo máximo de 18 meses.
Riesgo de fuga y medida menos gravosa
El principal argumento en el planteo judicial fue la posibilidad de riesgo de fuga, dado que Báez ha sido condenado por delitos contra la administración pública y su proceso ya culminó en la justicia provincial, quedando pendiente solo el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia.
La jueza Laura Soage sostuvo que el peligro de fuga “se encuentra debidamente fundado y respaldado”, citando los argumentos del Tribunal de Juicio y la Cámara de Casación Penal, que dispusieron la detención preventiva del exfuncionario mientras se define su condena. Sin embargo, acompañó el planteo de la defensa de Báez, que cuestionó que la Fiscalía no logró justificar por qué la prisión domiciliaria no era una medida suficiente para evitar una posible evasión.
“El marco normativo no deja alternativa ni margen: cuando las circunstancias así lo permitan, debe escogerse la medida cautelar menos gravosa”, argumentó Soage. Su postura fue compartida por Schumacher, lo que inclinó la balanza en favor de conceder la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico.
Diferencias con otros casos
El Tribunal descartó cualquier comparación entre la situación de Báez y la del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera, a quienes se les modificó la prisión preventiva por medidas restrictivas menores.