Maran Suites & Towers

Grave informe del Tribunal de Cuentas revela irregularidades en la gestión del Iosper desde hace años

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

Luego de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el Tribunal de Cuentas emitió un informe sobre el estado de situación del organismo, en el que detectó numerosas irregularidades en las gestiones anteriores.

Expresa que existe una grave falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, especialmente en el pago y gestión de deudas, contrataciones, realización de compras de bienes e insumos, entre otros. Además, deja en claro que la reciente intervención no exime de eventual responsabilidad al ex presidente de la obra social, como a sus funcionarios e integrantes del directorio.

El detalle

En primer lugar, el informe destaca que hace aproximadamente cuatro años que el Iosper no colabora con los requerimientos del Tribunal de Cuentas, lo que obstaculizó el control de la obra social, al punto que el organismo la intimó con apercibimientos de multas.

El informe destaca hechos ocurridos durante la gestión anterior a la intervención, como la cantidad exorbitante de expedientes en los que se investigan y reclaman sumas de fondos públicos sin la debida rendición, como por ejemplo, la compra de 23.400 bolsones de pañales por la suma de 5.624.848 pesos (valor histórico) sin constancias que acrediten la recepción de los bienes adquiridos.

En otro caso, el Tribunal de Cuentas cuestiona a las autoridades de la obra social por haber autorizado y librado pagos a favor de dos empresas intermediarias sin contrato administrativo, con un presunto sobreprecio del 55 por ciento, estimándose el perjuicio fiscal en 31.128.776,72 pesos (valor histórico).

El informe resalta convenios de reciprocidad con otras obras sociales fuera de la provincia con saldos pendientes de cobro y la falta de cobro de las deudas de los afiliados en concepto de coseguros y/o créditos asistenciales.

Además, el organismo informa que no pudo acceder a un detalle completo de la nómina de agentes que trabajan en la obra social, los salarios que perciben, adicionales y planilla de asistencia.

El informe expresa que no existe el detalle de la deuda mantenida por cada municipio y cajas de jubilaciones municipales, y señala irregularidades en contrataciones y convenios con prestadores de servicios de salud fuera de la provincia.

A su vez, resalta que el Iosper realizó licitaciones sin las publicaciones obligatorias y detectó pagos anteriores a la firma del contrato con una actualización irregular del precio del orden del 60 por ciento.

El Tribunal de Cuentas manifestó que solicitó al Iosper en numerosas ocasiones que se rindan y expliquen los cuantiosos gastos realizados, sin obtener respuesta por parte de la obra social.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X