El Copnaf define estrategias para fortalecer la protección infantil en Entre Ríos
|El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) organizó una jornada en Paraná con equipos técnicos y directivos de residencias de niñez de toda la provincia para repasar logros de 2024 y definir estrategias para 2025, con el objetivo de garantizar una atención integral y mejorar la protección infantil.
El encuentro, desarrollado en la Facultad de Trabajo Social, reunió a referentes de residencias oficiales y conveniadas, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Logros de 2024 y ejes para 2025
Durante la jornada, se destacaron logros como:
- Aumentos en raciones y capacitaciones en nutrición, salud mental, grooming y crianza.
- Avances en obras edilicias y un censo de infraestructura.
- Implementación de un plan integral para las residencias, que busca espacios que restituyan derechos y promuevan autonomía.
Declaraciones clave
Clarisa Sack, presidenta del Copnaf, subrayó:
“Estamos desarrollando un plan integral para nuestras residencias. Queremos espacios que restituyan derechos y promuevan autonomía”.
Noelia Buchholz, subdirectora de Cuidados Alternativos para las Infancias, enfatizó:
“Queremos co-construir criterios de intervención y pensar juntos estrategias para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en residencias”.
Programas y propuestas abordadas
Se presentaron los programas Familias de Abrigo y Dispositivo de Atención Temprana, junto con espacios de orientación y asesoramiento administrativo. El objetivo central fue mejorar el trabajo conjunto y asegurar una mayor calidad de atención para los niños y niñas de Entre Ríos.